fbpx
34 °C Asunción, PY
12 de abril de 2025

Buscan potenciar a mipymes esteñas mediante Centro de Desarrollo Empresarial

El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC Paraguay alcanzó un hito al inaugurar su primer centro en Alto Paraná, con el propósito de promover el crecimiento sostenible de las Mipymes esteñas. Esta iniciativa contó con la colaboración del Ministerio de Industria y Comercio, así como con el respaldo financiero de la USAID y la Misión Técnica de Taiwán.

Con la apertura de este centro, se suman 3 en el territorio nacional, contribuyendo a un impacto económico significativo. Hasta la fecha, los Centros SBDC han impulsado la creación de más de 23,000 empleos y han apoyado a más de 6,000 empresas en todo el mundo, destacando su papel crucial en la formalización y el crecimiento empresarial.

Desde el primer Centro de Desarrollo Empresarial  SBDC Paraguay (Small Bussiness Development Centers), informaron que la misión es fomentar el crecimiento sostenible, la innovación, productividad, rentabilidad y formalización de las pequeñas y medianas empresas esteñas, a través de mejoras en su gestión empresarial. 

La flamante sede fue inaugurada este viernes por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en colaboración con el Parque Tecnológico Itaipú, en un evento que contó con la presencia destacada del presidente de la República, Santiago Peña, junto al titular del MIC, Gustavo Giménez, y otras autoridades relevantes.

El proyecto es impulsado por el Viceministerio de Mipymes, con financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Misión Técnica de Taiwán (Taiwán ICDF), por medio del Proyecto FOMIPYMES.

Además, con la inauguración de este nuevo centro de desarrollo empresarial, suman tres los primeros Centros SBDC dentro del territorio nacional, con el objetivo de aumentar en los próximos años. Dos están ubicados en la ciudad de San Lorenzo, departamento Central y otro en Encarnación, departamento de Itapúa.

Actualmente existen 278 Centros SBDC instalados en 24 países del mundo, generando a partir de su funcionamiento un impacto económico a través de más de 6.000 empresas y 23.000 empleos creados, incremento de las ventas y formalización de las empresas asistidas por el Centro SBDC.

Asimismo, la transferencia de esta exitosa metodología americana es ejecutada con la asistencia técnica de la Universidad de Texas en San Antonio Estados Unidos de América (UTSA). Además, la misión de la misma es promover el crecimiento sostenible, la innovación, la productividad, la rentabilidad y la formalización de este sector a través de mejoras en su gestión empresarial.

BOLETÍN DE FORMALIZACIÓN: SEGUNDA EDICIÓN

Durante el acto inaugural del Centro SBDC, el Viceministerio de Mipymes presentó los resultados de la segunda edición del Boletín de Formalización. Se abordó la situación actual de las micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas, así como la cantidad de empleo formal que generan y su distribución dentro del territorio nacional, entre otras variables relevantes.

Para la publicación del documento  se trabajó conjuntamente con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social (MTSS) y el Instituto de Previsión Social (IPS), como así también con la Unión Europea, a través del Programa de Mipyme Compite.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *