fbpx
34 °C Asunción, PY
5 de abril de 2025

Buscan regular y desprecarizar a trabajadores de plataformas digitales de movilidad y delivery

Según Mónica Recalde, ministra de Trabajo, el objetivo final es la formalización del sector, apuntando a que estas empresas y los trabajadores sean formales y estén regulados.
Se habla de aproximadamente entre 35.000 y 40.000 trabajadores, entre esporádicos y otros que se emplean casi todo el día en los servicios de plataformas.

En el transcurso de la mañana de ayer, lunes 8 de abril, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; y Gustavo Giménez, viceministro de Mipymes, recibieron la visita de Mónica Recalde, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y a su equipo técnico, para una reunión.

El encuentro tuvo como objetivo principal intercambiar opiniones y conocer las posiciones institucionales sobre el proyecto de ley que regula el trabajo de empresas de plataformas digitales de movilidad y reparto a domicilio, actualmente en estudio en la Cámara de Diputados. 

En este punto, cabe explicar que esta mañana, la Cámara Baja realizará una Audiencia Pública, donde se prevé el abordaje general del tema, escuchar las posturas, de manera a que el documento obtenga el mayor consenso posible antes de análisis en el pleno.

Tras el encuentro con las autoridades del MIC, la titular del Ministerio de Trabajo, dijo que en la reunión destacarán algunos tópicos para discutir a profundidad sobre la figura jurídica que le conviene Paraguay al respecto, sin desconocer que se quiere fomentar mayor empleo en este sector, pero tener en cuenta que existen ciertos riesgos asociados en el tipo de vehículos utilizados para el transporte de personas, específicamente de motocicletas.

“En esta audiencia pública mostraremos nuestra disposición para empezar a trabajar y definir, de manera conjunta, cuáles serán los puntos para establecer la naturaleza jurídica de la relación laboral entre las plataformas, el trabajador y las empresas”, apuntó Recalde.

La ministra sostuvo además, que el objetivo final es la formalización del sector, apuntando a que estas empresas y los trabajadores por sobre todo, sean formales y tengan una regulación que hoy no existe; y que será importante para el desarrollo del mercado.

Mencionó que se habla, aproximadamente, de entre 35.000 y 40.000 trabajadores, entre algunos que son esporádicos y otros que se emplean casi todo el día en los servicios de plataforma.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar