fbpx
13 °C Asunción, PY
26 de junio de 2024

Buscarán incrementar la exportación de servicios de empresas paraguayas en la segunda edición del CxInnovationDay

El Viceministerio de Rediex y la Asociación Paraguaya de Contact Center presentaron el «CXInnovationDay 2024», que tendrá lugar el 2 de julio. Este evento anual, reunirá a destacados expertos internacionales y empresas del sector y juega un importante en fortalecer y promover la industria de exportación de servicios desde Paraguay.

Bajo el lema “La revolución de la innovación y la CX digital”, el Viceministerio de Rediex, junto a la Asociación Paraguaya de Contact Center & BPO, presentaron una nueva edición del “CXInnovationDay”, que tendrá lugar el 2 de julio.

Este evento, que se desenvuelve como una jornada de capacitación, congrega a expertos internacionales y empresas y es la antesala para el Customer Experience and Innovation Congress previsto para el mes de noviembre.

Por lo tanto, el papel de este evento es clave para impulsar la industria de exportación de servicios desde Paraguay, generando empleo y fortaleciendo el sector. Al respecto, el viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Rodrigo Maluff, indicó que este tipo de eventos son parte del ecosistema del sector de los servicios que Paraguay puede ofrecer para el mundo.

“Estamos seguros de que el crecimiento nacional va a venir a partir del sector. Habíamos hablado de la posibilidad de que este rubro sume las tasas de 60.000 personas por año al ruedo laboral, lo que casi que completaría los planes que tiene el presidente de la República de generar 500.000 puestos de trabajo en este año”, apuntó.

Por ese motivo, según Maluff, desde el MIC están empujando la conformación de la mesa sectorial que será lanzada en unas semanas más para poder alinear todos los esfuerzos que se vienen hablando y que tienen que estar alineados.

“Entiendo que este evento es eso, es aprender, es conocernos, ver dónde están las dificultades y ver cómo podemos superar, en este caso, convertirnos en mejores profesionales”, refirió.

Según datos de Rediex, este sector inyecta anualmente a la economía paraguaya más de 70.000 dólares, por lo que se resalta la importancia del apoyo por parte del MIC a esta industria que, está generando gran cantidad, ampliando y elevando los índices de empleo en el país.

Por su parte, Raquel Dentise, presidenta de la Asociación Paraguaya de Contact Center and Building, agradeció el acompañamiento del MIC a través de Rediex y consideró que la iniciativa colabora en poder demostrar que, Paraguay se encuentra a la vanguardia y en una situación similar a cualquier otro país, en todo lo que tiene que ver con la exportación de servicios.

“Ya venimos hace tiempo exportando a varios países y queremos seguir creciendo, colaborando para que desde Paraguay podamos seguir atendiendo a diferentes países, no solamente de la región, sino del mundo”, señaló.

Agregó que el Customer Experience and Innovation Congress es un evento que ya se encuentra instalado en Latinoamérica, donde el año pasado se tuvo la participación de más de 18 países y más de 1.100 personas. En ese sentido, se prevé contar con los mismos números para esta edición 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You cannot copy content of this page