fbpx
34 °C Asunción, PY
24 de abril de 2025

Che Róga Porã: Anuncian incorporaciones para facilitar financiamiento de viviendas

El programa Che Róga Porã 2.0 inicia una nueva etapa con una propuesta ampliada y más inclusiva, que busca facilitar el acceso a la vivienda a un mayor número de familias paraguayas. A partir de este mes, el programa incorpora nuevas opciones de financiamiento, adaptadas a las necesidades identificadas durante sus primeros meses de implementación.

Impulsado por la Presidencia de la República y ejecutado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Che Róga Porã 2.0 busca consolidarse como una vía de acceso a financiamiento de la vivienda propia en Paraguay, enfocada en sectores con menor poder adquisitivo. 

El programa contempla cuatro modalidades de financiamiento, diseñadas para responder a las necesidades específicas de las familias paraguayas:

● Construcción en terreno propio

● Compra de terreno y construcción

● Adquisición de vivienda terminada

● Ampliación, refacción o terminación de vivienda existente

Che Róga Porã 2.0 fue diseñado a partir de un proceso de escucha activa de las necesidades de las personas y con una mirada integral que incluye también al sector de la construcción. El programa no solo facilita el acceso a una vivienda, sino que también representa un respaldo al trabajo de profesionales y empresas del rubro, dinamizando la economía y generando empleo.

Entre las innovaciones de Che Róga Porã 2.0 se destaca la posibilidad de que las familias puedan elegir al profesional de su confianza para la construcción de su vivienda, sin perder la calidad de la obra. Asimismo, se mantiene la opción de acceder a empresas constructoras fiscalizadas.

A estas soluciones se suma la articulación con el Fondo de Garantía para la Vivienda (FOGAVI), una herramienta ya disponible que permite ampliar el acceso al crédito a personas que no cuentan con garantías tradicionales, reforzando el compromiso con la inclusión financiera.

AVANCE DEL PROGRAMA 

Actualmente, se encuentran en ejecución más de 35 desarrollos habitacionales en distintas regiones del país, incluyendo el departamento Central, Chaco, Villarrica, Concepción y Minga Guazú. En total, más de 800 soluciones habitacionales están en marcha, priorizando construcciones funcionales, seguras y sostenibles.

Con estas innovaciones, Che Róga Porã 2.0 busca llegar a todo el país, asegurando que cada paraguayo y paraguaya, sin importar su lugar de residencia, tenga acceso a una solución habitacional adecuada. La fuerza de este programa también tiene como objetivo generar dinamismo en el interior del país, impulsando el empleo local, la actividad del sector de la construcción y el desarrollo de comunidades más fuertes y cohesionadas.

Condiciones del programa

Che Róga Porã permite a familias de hasta 5 salarios mínimos acceder a créditos de hasta G.500 millones, a una tasa histórica preferencial del 6,5% anual y plazos de hasta 30 años. Una de las características destacadas del programa es que el pago de las cuotas se inicia una vez realizada la mudanza, lo que ofrece mayor previsibilidad y alivio financiero a los beneficiarios.