Según datos del boletín estadístico de la superintendencia de bancos, la cartera de depósitos en las financieras se encuentra en valores negativos al comprar con febrero del año pasado, sin embargo, al descartar los valores que tenía la financiera Finexpar, el mercado muestra un crecimiento del 36%.
En efecto, la cartera de ahorros asciende a G.3,6 billones, que alcanza en dólares USD 458 millones al cierre de febrero de este año, el año pasado era de G.4,4 billones, sin embargo, si se descarta el valor de la financiera mencionada anteriormente, el monto es de G.2,6 billones, lo cual indica una variación interanual positiva del 36%.
A partir del mes de marzo, el valor de esta financiera Finexpar ya no estará en la comparación, por lo que es posible que el mercado ya presente variaciones positivas. (ver evolutivo).
Vale mencionar que actualmente son solamente cuatro las financieras, Tú financiera, Fic de finanzas, Finlatina, y Financiera paraguayo japonesa. Dos de ellas ya comenzaron el año pasado su proceso de conversión a banco.
Es importante mencionar que las tasas de interés por los ahorros se ubica de la siguiente manera: las financieras pagan por depósitos a la vista 0,02%, a plazo se ubican en 6,41% mientras que en Cdas 8,41%. En promedio, la tasa pasiva de las financieras es de 7,52%.