fbpx
34 °C Asunción, PY
4 de abril de 2025

Día del Internet Seguro: Ocho tips que te ayudarán a elevar la seguridad de los niños y jóvenes frente a las pantallas

Cada segundo martes de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día del Internet Seguro, una iniciativa global que busca fomentar el uso responsable, seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes, quienes son más vulnerables a engaños en línea.

Impulsado por la Red Insafe/Inhope con el apoyo de la Comisión Europea, el Safer Internet Day (Día del Internet Seguro) tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la seguridad en línea y promover buenas prácticas digitales.

Hoy en día, los principales riesgos en Internet incluyen el ciberacoso, el phishing, la desinformación (fake news) y el uso indebido de datos personales. 

Para hacer frente a estas amenazas, el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) brinda una serie de recomendaciones para que los usuarios cuenten con herramientas de protección para evitar ciberataques:

1. Evitá acceder a enlaces sospechosos, siempre verificá.

2. No compartas información personal como códigos, contraseñas, en sitios web sospechosos.

3. Descargá software solo de tiendas oficiales.

4. Mantené todos tus sistemas actualizados.

5. Controlá las extensiones o complementos de tu navegador, eliminá los innecesarios.

6. Revisá y configurá la privacidad de tu navegador.

7. Usá contraseñas robustas y únicas, y guárdalas de forma segura en un gestor de contraseñas.

8. Siempre que sea posible, activá la autenticación en dos pasos.

Para participar en actividades relacionadas a ciberseguridad visitar la página web: www.saferinternetday.org

¿Cuáles son las estadísticas en Paraguay?

De acuerdo con las últimas estadísticas del CERT-PY, en Paraguay se reportaron al menos 2.660 incidentes al cierre del 2023. Específicamente en lo que respecta a las instituciones del Gobierno se identificaron 928 ataques, mientras que en el sector privado fue menor (143). 

Según se puede observar en las estadísticas, enero fue el mes con más incidentes reportados. Ante el aumento de casos, el centro insta a las víctimas de suplantación de identidad o cualquier tipo de estafa cibernética a realizar la denuncia de inmediato. 

Las denuncias pueden realizarse por correo electrónico a abuse@cert.gov.py para investigar estos delitos y prevenir su propagación. La colaboración ciudadana es esencial para combatir el cibercrimen.

Te puede interesar

Actividad económica se expande 5,1% al cierre de octubre

La actividad económica mensual registró un crecimiento del 5,1% al cierre de octubre, según datos del BCP. Este desempeño fue impulsado por los sectores de manufactura, construcción, ganadería y agricultura, aunque la generación de energía eléctrica mantuvo su tendencia a la baja.