fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

El nombre “Banco GNB Fusión” será dado de baja en el sistema de pagos electrónico

A través de un comunicado, la institución bancaria anunció que desde este lunes el nombre por el cual se realizarán transferencias bancarias de manera oficial será “Banco GNB Paraguay”. Asimismo, los usuarios deberán realizar esta modificación en sus respectivas aplicaciones para continuar usando la plataforma de pagos.

Desde este lunes 12 de junio  la denominación “Banco GNB Fusión” se dará de baja para enviar transferencias entre Bancos, quedando como única  “Banco GNB Paraguay”.

Asimismo desde la entidad bancaria comunicaron que los bancos locales irán realizando este cambio en sus plataformas digitales progresivamente.

En cuanto a las transferencias programadas desde otros Barcos a Banco GNB Fusión informó que se realizará hasta el domingo 11/06 a las 00:00 hs y se recibirán montos de hasta G. 5.000.000.

Mientras que el martes 13  se recibirán hasta las 08:00 hs de montos mayores a G. 5.000.000 y hasta G. 500.000.000 y los montos mayores o en USD serán rechazadas de forma automática en la recepción.

“Si realizás una transferencia desde una cuenta guardada como Banco GNB Fusion, acordate de cambiar el nombre a Banco GNB Paraguay, avisa a tus proveedores y amigos sobre este cambio”, indicaron desde el banco. 

Recordemos que en 2019, el Banco GNB Paraguay, había anunciado la firma de un acuerdo para la compra del 100% del paquete accionario del Banco Bbva, en una operación en torno a los USD 250 millones.

Datos del SIPAP 

Las transferencias realizadas entre clientes de entidades financieras dentro del Sistema de Pagos de Paraguay (Sipap), en sus tres subsistemas continúan ganando la preferencia de los clientes como forma de pago, a casi un año de la puesta en marcha oficial del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) y en línea con la mayor disponibilidad de Sipap en bancos, cooperativas y financieras, según la consultora económica Mentu. 

En abril se realizaron 5.036.556 transferencias por valor de G. 35 billones, con aumentos interanuales respectivos de 81% y 27%. En cantidad, el nivel es el tercero más elevado de los que se tiene registro, mientras que en valor es el segundo mayor, tan solo por detrás del mes anterior.

En cuanto al análisis por rango de monto, se verifica que las transferencias de montos hasta Gs. 1 millón representan más del 70% del total, lo que muestra el avance en el uso del Sipap para las operaciones de menor valor; mientras que las que mueven el mayor volumen de dinero, las realizadas por montos superiores a los Gs. 1.000 millones crecieron en más de 35%