fbpx
34 °C Asunción, PY
3 de mayo de 2025

Empresarios chilenos habilitan fondo de USD 30 millones para ampliar inversiones en Paraguay

El presidente de la República, Santiago Peña se reunió con empresarios chilenos que anunciaron que la delegación -con presencia en el país hace ocho años- puso en marcha un nuevo fondo de capital operativo de USD 30 millones para ampliar sus inversiones en Paraguay.

El encuentro con los inversionistas se realizó en la residencia presidencial Mburuvicha Róga, donde el principal diálogo se centró en las perspectivas de crecimiento del país y las posibilidades para la inversión. En la ocasión Laurence Golborne, representante de la delegación y exministro de Energía de Chile, anunció la habilitación de un nuevo fondo de inversión en el país.

“Paraguay es un país con crecimiento, estabilidad e inclusión social, que permite que todos los paraguayos se desarrollen de una forma equitativa”, expresó.

Durante la reunión, Golborne explicó que el camino de los inversionistas en Paraguay inició hace ocho años, cuando un pequeño grupo de empresarios decidió invertir en un primer fondo para el financiamiento de mipymes y del sector inmobiliario. 

De acuerdo a lo comentado, en aquella oportunidad además el capital fue utilizado para el desarrollo de emprendimientos para áreas de servicios de salud. Ahora, este grupo de empresarios realizó la inversión de unos USD 30 millones que ya se encuentra operativo y efectuando inversiones en el país. 

La nueva etapa de inversiones busca ampliar los servicios brindados a los sectores donde ya venían trabajando, proyectando la construcción de una clínica de salud en la ciudad de San Lorenzo, la ampliación de las ofertas de viviendas para la clase media y nuevas propuestas de financiamiento para pequeñas y medianas empresas.

POTENCIAL FORESTAL Y ENERGÉTICO

Por otro lado, Golborne indicó que están mirando con atención y visión de más largo plazo, el desarrollo del sector forestal y energético del país.

“Paraguay es un país que tiene energía limpia, medioambientalmente amigable y a precios económicos. Eso permite el desarrollo de una serie de industrias que estamos analizando para ver en lo que podamos contribuir al respecto”, dijo.

El exministro de Energía de Chile hizo hincapié además en ventajas competitivas de nuestro país, en particular con lo que guarda relación con la producción de energía hidroeléctrica. 

“Es una energía limpia, amigable con el medioambiente y que permite desarrollar una serie de industrias, desde el área del aluminio, el desarrollo de datacenters y la producción de elementos que son altamente intensivas en el consumo de energía”, destacó.

Por otro lado, los inversores remarcaron que la confianza puesta en Paraguay se sustenta en un sistema económico abierto, además de una política que está en constante desarrollo, y en el hecho de que “es una de las economías con mayores niveles de crecimiento entre los países de Latinoamérica”.

Sobre el punto, Golborne se mostró muy optimista de que en los próximos años Paraguay continúe en esta senda de desarrollo en la cual “podremos aportar un granito de arena, como se lo hemos planteado al presidente Peña”, insistió.

Finalmente los empresarios consideraron que Paraguay puede alcanzar un futuro importante con una mayor capacitación para el desarrollo profesional del capital humano local.

El encuentro entre los inversionistas chilenos y el mandatario se realizó en la residencia presidencial Mburuvicha Róga, donde el principal diálogo se centró en las perspectivas de crecimiento del país y las posibilidades para la inversión.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *