fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Establecen 90 días hábiles para regularización sin multas en el Registro Obrero Patronal

Según informó el Mtess, la medida estará en vigor hasta el 31 de octubre del presente año. Sin embargo, los incumplimientos detectados mediante inspecciones y fiscalizaciones seguirán siendo sancionados según las normativas vigentes. La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno para reducir la informalidad laboral y mejorar la seguridad social.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) estableció un periodo de 90 días hábiles para la regularización sin multas de la inscripción en el Registro Obrero Patronal de los establecimientos principales y sucursales, las comunicaciones de entrada y salida de trabajadores.

Según informó la institución, así también se deben comunicar los permisos, vacaciones, amonestaciones, ausencias, apercibimientos, suspensiones, preaviso, accidentes laborales, riesgos y enfermedades profesionales, de acuerdo a lo previsto en el Decreto N° 1989/2024. La regularización estará vigente hasta el 31 de octubre del presente año.

Sin embargo, la resolución aclara que los incumplimientos laborales detectados mediante inspecciones y fiscalizaciones seguirán siendo sancionados conforme a las normativas vigentes y no estarán exentos de penalidades.

“Esta campaña forma parte de la serie de medidas adoptadas por el Gobierno para reducir la informalidad laboral y mejorar la seguridad social, garantizando así el cumplimiento de las normativas laborales”, señala la entidad a través de las redes sociales.

De esta manera, el MTESS, junto con otras instituciones, busca incentivar a los empleadores a inscribir sus establecimientos y trabajadores en la seguridad social y en el Registro Obrero Patronal. Se espera mejorar las condiciones laborales y facilitar el cumplimiento legal mediante la automatización y simplificación de los procesos.

Cabe mencionar que la informalidad laboral en Paraguay sigue siendo un desafío considerable. Esto implica la falta de acceso a beneficios laborales y seguridad social, afectando la sostenibilidad del sistema de seguridad social.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar