fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Expansión industrial: Fábrica textil amplía sus instalaciones y proyecta generar 200 nuevos empleos

La Asociación de Mejoramiento Mutuo, Beehive Clothing Paraguay, inauguró recientemente sus nuevas instalaciones. Esta expansión, según informaron, implicó una inversión de aproximadamente USD 5,7 millones, que incluyó remodelaciones, actualizaciones tecnológicas y la preparación para establecer su propio centro de distribución, con una inversión adicional de USD 1,200,000.

La Asociación de Mejoramiento Mutuo, Beehive Clothing Paraguay, inauguró este lunes las nuevas instalaciones de su planta industrial, en la ciudad de Luque, con la cual proyecta contratar 200 nuevos trabajadores, que se sumarían a los 90 operarios actuales, siendo en su mayoría mujeres.

Concretamente, la firma se dedica a la producción de prendas para los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y emplea actualmente a 90 personas.

La inversión realizada hasta la fecha en la fábrica instalada en Luque, es de unos USD 5,7 millones que incluyó trabajos de remodelación edilicia, adecuación de procesos productivos e incorporación de tecnología, además de proyectar su propio centro de distribución, con una inversión adicional de USD 1.200.000.

Con ello, prevé duplicar su producción, alcanzando dos millones de prendas al año, para exportar a Sudamérica, Estados Unidos y próximamente a África, bajo el Régimen de Maquila. 

De esta forma, la industria proyecta contratar 200 nuevos trabajadores, que se sumarían a los 90 operarios actuales, de los cuales el 54% son mujeres, según manifestó el gerente general de la firma, Elvio Villasboa.

Sobre el criterio de selección y contratación de personal, los directivos explicaron que se basa únicamente en los conocimientos técnicos del postulante, sin distinción de orientación espiritual o religiosa. Esto, considerando que la Asociación de Mejoramiento Mutuo es contratada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días para la fabricación de indumentarias de uso ceremonial.

Jefe de Estado pidió que se siga apostando por el país 

Cabe mencionar que la inauguración contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, la primera dama, Leticia Ocampos y otras autoridades nacionales, locales y departamentales.

“Agradezco esta oportunidad y les pido que sigan apostando por el país, nosotros los paraguayos apostamos por el Paraguay, tenemos fe que a pesar de las dificultades y de nuestra historia difícil y de un presente lleno de desafíos vamos a salir adelante, si trabajamos todos juntos”, expresó Peña durante el arranque de su discurso.

En la ocasión, también destacó la inauguración de las nuevas instalaciones de la empresa, la generación de más empleos y la ampliación de la exportación. “Celebramos que las empresas sigan apostando al Paraguay y en este caso, que esta industria haya brindado oportunidades a hombres y mujeres paraguayas, a lo largo de estos 30 años para producir. Eso nos llena de satisfacción”, añadió.

Asimismo, manifestó que su gobierno puso en marcha una de las políticas más ambiciosas en materia de acceso al empleo. Sobre el punto, consideró que el trabajo no solamente contribuye al desarrollo, sino que dignifica al ser humano.

“Es un gran compromiso que tenemos en el Paraguay, hoy no solamente es la ampliación de la fábrica y la posibilidad de ampliar la cantidad de empleos y la cantidad de exportación, sino que también se une a algo tan importante como es la fe, porque la fe literalmente puede mover montañas”, expresó el jefe de Estado.

Te puede interesar

Wall Street: Acciones norteamericanas cortan dinamismo y cierran a la baja esta semana

El debilitamiento del crecimiento económico está desafiando el optimismo de los inversores y destacando divisiones en América corporativa. Las empresas con balances inestables tuvieron un rendimiento inferior en junio, y los índices de referencia de acciones con ponderación igualitaria quedaron rezagados. Los principales índices cayeron: el S&P 500 un 0,4%, el Dow Jones un 0,12%.

Paraguayos se destacan en moda y tecnología a nivel internacional

El programa educativo Solve for Tomorrow ha destacado a un equipo paraguayo que avanza a las etapas finales gracias a su innovador proyecto NeoLimb Prosthetic Hand, que se basa en la producción de prótesis de manos y busca ofrecer una solución accesible.

Otro paraguayo en destacarse en el exterior es el diseñador de modas Hugo Vázquez, quien estuvo presente en el México Fashion Show 2023 y representó a nuestro país mediante una colección con diseños en ñanduti, crochet e hilos nacionales.