fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Expo 2022: Luego de dos años de pausa vuelve la feria de Mariano R. Alonso

La expo feria apunta a la reactivación económica de los sectores productivos, y es organizada de forma conjunta por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Además, varias empresas y ganaderas formarán parte de este evento que irá del 9 al 24 de julio.

La exposición más importante de nuestro país volverá a realizarse luego de dos años de pausa a raíz de la pandemia del COVID-19. Como cada edición, el objetivo es impulsar a los sectores productivos del país, dando un especial destaque al sector ganadero y al sector industrial.

La edición 39° de la expo feria de Mariano R. Alonso se llevará adelante del 9 al 24 de julio de este año, donde los visitantes podrán encontrar todo lo que se produce a nivel nacional. Además de disfrutar de grandes espectáculos artísticos nacionales e internacionales.

Según señalaron los organizadores, también con esta edición se apunta a la reactivación económica de los sectores productivos con la realización de ferias agropecuarias y de comercio, presentándose, así como una excelente oportunidad de encuentro de importantes negociaciones e inversiones.

Cabe recordar que la expo de Mariano Roque Alonso, es considerada como la mayor exposición del trabajo en el país, sirviendo además como plataforma de la Expo Rueda Internacional de Negocios que, como cada año, reúne a empresarios y emprendedores de Paraguay, la región y el mundo en búsqueda de las mejores oportunidades comerciales y de inversión.

“Esta va ser una expo muy especial en el que vamos a demostrar a todos la importancia de lo que se realiza a través del sector formal y legal, sobre el poderío que tenemos como paraguayos de bien, lejos de la informalidad e ilegalidad”, destacó Luis Fleitas Bogarín, coordinador general adjunto de la UIP.

Esto, teniendo en cuenta que la rueda negocios es una herramienta importante no solamente para los expositores sino para toda la cadena productiva del país, con la que pueden sobresalir en el mercado internacional incluso, destacó Fleitas.

El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, por su parte, mencionó que luego de dos largos años en los que se sintió la recesión de la economía, sin poder interactuar las personas, ahora se están dando las condiciones para que vuelva al tapete “la fiesta del trabajo”.

“Vamos a tratar de reunir a la mayor cantidad de expositores ganaderos, industriales, comerciales y de servicios, en esta fiesta en donde los grandes beneficiados serán los estudiantes, el público en general porque podrán ver de cerca qué es el Paraguay que produce, que trabaja sin pedir subsidios y que a pesar de las vicisitudes sale adelante”, recalcó Duarte. 

Cabe detallar que los precios de las entradas generales para personas mayores de 13 años se mantendrán en G. 20.000. Además, los días lunes, martes y miércoles los alumnos de escuelas y colegios, que estén debidamente uniformados y acompañados de un representante de la institución educativa tendrán acceso gratuito.

Te puede interesar

BCP prevé menor demanda y caída de precios en petróleo y commodities agrícolas

En su informe detallado, el Comité de Política Monetaria explicó que la decisión de mantener la TPM en 6% responde, en parte, a las proyecciones de precios de los commodities internacionales. El petróleo cayó 3% y los principales productos agrícolas hasta un 5% en lo que va del año. Asimismo se espera una menor demanda y mayor oferta de estos insumos a lo largo del año.