fbpx
19 °C Asunción, PY
28 de junio de 2024

EXPO 2024: Prevén superar G. 15.000 millones en remates ganaderos

La mayor fiesta del trabajo exhibirá más de 2.317 ejemplares de distintas especies y razas, cifra que supera en un 20% al total registrado en la edición pasada, según informaron desde la ARP. La EXPO 2024 se llevará a cabo del 6 al 21 de julio.

Desde el 6 al 21 de julio se llevará adelante la Exposición Nacional e Internacional de Ganadería (EXPO 2024) en Mariano Roque Alonso (MRA). Los organizadores de mayor fiesta del trabajo brindaron detalles respecto a la edición de este año. 

En este sentido, Daniel Prieto Davey, presidente de la ARP, en una conferencia de prensa destacó que la EXPO es la actividad ganadera más importante del país y representa el lugar donde los productores muestran con orgullo el fruto de su trabajo, que es la producción de la mejor carne del mundo.

Según aseguró, hay un gran entusiasmo por parte de los organizadores y esta edición tiene una expectativa de más de G. 15.000 millones en negocios en los remates ganaderos, que representaría un crecimiento del 7% en relación con el volumen del año pasado, que fue de G. 14.000 millones.

ANIMALES INSCRIPTOS

En lo que respecta a la participación de animales, la Comisión Central de Exposiciones (CCE) informó que para este año se inscribieron 2.317 ejemplares de distintas especies y razas, lo que corresponde a un crecimiento del 20% en lo que se refiere a los 1.934 animales participantes en la edición 2023.

En los bovinos participarán las razas Angus, Braford, Brahman, Brangus, Hereford, Holando, Charolaise, Nelore, Polled Hereford, Santa Gertrudis, Senepol, Guzerat y Belmont Red; en los equinos se presentarán las razas Appaloosa, Árabe, Cuarto de Milla, Criolla y Paint Horse; en jumentos la raza Pega; en ovinos las razas Texel, Hampshire Down, Santa Inés, Dorper y White Dorper; en caprinos las razas Anglo Nubian, Saanen, Toggenburg, Boer y Alpina; la raza Mediterránea en búfalos; y las razas Neozelandés, Californiana y Leonado de Borgoña en los conejos.

“Vamos a traer una vez más lo mejor del campo en la ciudad y estamos con mucho entusiasmo”, destacó Mustafá Yambay, Presidente de la CCE. 

Por su parte, José Costa, Coordinador General de la Expo, resaltó que será un evento con grandes novedades e innovaciones. En lo que respecta al sector ganadero, manifestó que se destacará por la alta calidad genética, fruto de años de trabajo e inversiones. 

AUTORIDADES PRESENTES

Participaron también el vicepresidente primero de la ARP, Mario Apodaca Guex; el vicepresidente segundo, Ceferino Méndez Vera; los directores de relaciones públicas de la Expo, Amado Rodríguez y Joaquín Clavell; miembros de la Comisión Directiva Central de la ARP y representantes de las asociaciones incorporadas.

Te puede interesar

Transporte aéreo transita la recuperación y el panorama es alentador para el resto del año

La aeronáutica paraguaya registra a cerca de 500.000 personas que viajaron en avión en los primeros siete meses del 2022, con un importante aumento frente a los 6.295 pasajeros contabilizados en el mismo periodo del 2021

Se estima que este número seguirá en ascenso, teniendo en cuenta que más compañías aéreas han arribado al país ofreciendo más opciones de precio y destinos a los interesados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You cannot copy content of this page