fbpx
34 °C Asunción, PY
4 de abril de 2025

Exportación del sector avícola generó más USD 2 millones de ingresos en tres meses

Las exportaciones de carne de pollo experimentaron un crecimiento del 12,25% durante el primer trimestre de 2025 con envíos que alcanzaron un valor total de USD 2,2 millones. El total de envíos del sector al exterior ascendió a USD 2,9 millones, con un aumento del 22,1% respecto al primer trimestre de 2024, con Irak liderando como el principal destino.

Durante los primeros tres meses del año 2025, el sector avícola exportó carne de pollo por USD 2,2 millones. Este resultado representó un crecimiento del 12,25% respecto al mismo periodo del año anterior cuando se exportaron por valor de USD 1,9 millones. 

Cabe destacar que este sector exporta además menudencia y despojo aviar por USD  258.263 y USD 494.657, respectivamente. Es importante mencionar que el crecimiento de los envíos de menudencia respecto al mismo periodo del 2024 fue del 100% y de 13,36% para los despojos.

En total, el sector realizó envíos al exterior por un valor total de USD 2,9 millones, una diferencia de 22,1%, en relación al primer trimestre del 2024. 

En cuanto al volumen exportado, el boletín del Senacsa señala que se logró enviar a los dife­rentes destinos unas 1.334 toneladas de carne de ave, es decir, 109 toneladas más en compara­ción al año anterior, siendo así un repunte del 8,94%.

PRINCIPALES DESTINOS 

La lista de los principales destinos de exportación de carne aviar es encabezada por Irak, que representa el 45% del total de los envíos, es decir USD 1 millón, al primer trimestre del año. 

Por su parte, Albania significó un ingreso de divisas por USD 422.301, lo que representó el 19% del total de los envíos. El tercer principal destino de exportación entre enero y marzo del 2025 fue Vietnam, que adquirió productos de origen aviar desde Paraguay por USD 355.622, representando el 16% de los envíos. 

En cuarto y quinto lugar se ubicaron Mozambique y Angola, donde a pesar de la baja participación, el sector aviar paraguayo sigue ganando terreno.