fbpx
34 °C Asunción, PY
15 de abril de 2025

Exportaciones acumulan USD 4.087 millones al cierre del primer trimestre

A pesar de la caída en los envíos de soja y energía eléctrica, las exportaciones totales crecieron 1,4% a marzo de 2025. Las importaciones aumentaron a un ritmo mayor, pero la balanza comercial registró un superávit.

El informe de comercio exterior correspondiente a marzo muestra que, al cierre del primer trimestre del 2025, las exportaciones totales de Paraguay alcanzaron los USD 4.087,7 millones, lo que representa un leve aumento del 1,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se habían registrado USD 4.031,5 millones.

Las exportaciones registradas que explican el 65,8% del total sumaron USD 2.690,8 millones, con una caída del 1,9% frente a lo acumulado hasta marzo de 2024. Esta baja se debió, principalmente, a menores ventas de energía eléctrica y a una disminución en los envíos de granos y harina de soja.

Las reexportaciones tuvieron un mejor desempeño, con un valor de USD 1.158,6 millones, lo que representa el 28,3% del total exportado y un crecimiento del 6,0% respecto al año anterior.

También se destacaron las otras exportaciones, que si bien tienen una participación menor (5,8%), mostraron un importante crecimiento del 22,4%, totalizando USD 238,4 millones.

Por último, los envíos bajo el régimen de maquila cerraron el trimestre con USD 270,7 millones, lo que implica un aumento del 8,2% en comparación con el mismo periodo del 2024.

IMPORTACIONES

Las importaciones totales de Paraguay alcanzaron los USD 4.055,7 millones, lo que representa un aumento del 4,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se habían registrado USD 3.888,2 millones.

La mayor parte de ese monto corresponde a las importaciones registradas, que representaron el 97% del total, con un valor de USD 3.933,5 millones, es decir, un 5% más que lo importado hasta marzo de 2024.

SALDO DE COMERCIO EXTERIOR

El saldo del comercio exterior, a marzo de 2025, registró un superávit de USD 32 millones.

Te puede interesar

De Joe Biden a la comunidad judía, continúa nutrida agenda de Santiago Peña en Nueva York

En el marco de su visita a Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, continúa con una agenda movida que incluye reuniones con diferentes líderes políticos y empresariales.

Entre otras entrevistas, mantuvo conversaciones con representantes de Paracel, Naciones Unidas, OEA, Millicom Tigo y algunos presidentes de países para hablar sobre el potencial que tiene nuestro país para crecer económicamente.