fbpx
34 °C Asunción, PY
26 de abril de 2025

Exportaciones retroceden y balanza comercial con déficit de USD 100 millones en enero

Los datos del BCP revelaron que las exportaciones tuvieron una leve caída en el primer mes del año, prolongando la tendencia negativa observada en el último trimestre de 2024. Las importaciones también registraron una baja del 0,6%; sin embargo, su valor alcanzó los USD 1.423 millones, generando un déficit de USD 104,9 millones.

Según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), las exportaciones totales sumaron USD 1.318,1 millones en enero, un 0,04% menos que los USD 1.318,6 millones registrados en el mismo mes del año anterior.Las reexportaciones alcanzaron USD 383,9 millones, lo que representó una caída del 6,2%.

El informe atribuye la disminución en las exportaciones principalmente a menores ventas de energía eléctrica y a la reducción en los envíos de harina de soja, arroz y maíz. En contraste, las exportaciones bajo el régimen de maquila totalizaron USD 76,3 millones, con un incremento del 1,1% respecto al mismo periodo de 2024.

IMPORTACIONES 

Las importaciones totales, alcanzaron USD 1.423,0 millones, 0,6% menor a los USD 1.431,5 millones registrados durante enero de 2024. En volúmenes, se observó un incremento de 3,4%.

Con este resultado, la balanza comercial cerró con un déficit de USD 104,9 millones 

Al respecto, Guillermo Ortiz, encargado de despacho de gerencias estadísticas del BCP detalló que la dinámica de las exportaciones está dada por los menores envíos de energía eléctrica, harina de soja, arroz, entre otros. Sin embargo, los envíos de carne bovina, granos de soja y aluminio ayudaron a compensar esta caída. 

EXPORTACIONES Y DÉFICIT DE BALANZA COMERCIAL

Con relación al impacto de la sequía afirmó que todavía sigue siendo limitada e incierta. Según los reportes de productos, en algunas zonas del país se han registrado incrementos de lluvias que podrían favorecer el cultivo de productos de exportación. Sin embargo, sostuvo que aún es prematuro determinar cómo evolucionarán la siembra, la cosecha y la exportación de los principales rubros agrícolas.

Recordó que en el último informe de política monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP), que recoge las proyecciones del equipo de estudios económicos, se prevé que la balanza comercial de 2025 sea levemente deficitaria. Esta situación se explicaría, en parte, por la caída en los precios de los commodities agrícolas en comparación con el año anterior. No obstante, se espera que el déficit sea menor al registrado en 2024, lo que acercaría al país al equilibrio comercial.