fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de abril de 2025

Indert ampliará plazo de financiamiento de lotes a 25 años con 0% de interés para mujeres

El presidente del INDERT, Francisco Ruiz Díaz, informó que el Poder Ejecutivo remitirá al Congreso un proyecto de Ley que facilitará el pago por los lotes de la reforma agraria. En el proyecto de Ley se contemplará la ampliación del plazo de financiamiento de 15 a 25 años de plazo, con 0% de interés para las mujeres. El plazo de financiamiento para los varones se extenderá de 10 a 20 años, a una tasa de interés del 4% anual.

Fue la instrucción dada por el presidente de la República Santiago Peña, con el objetivo de facilitar el pago de los lotes y la titulación de tierras. Es un hecho revolucionario que demuestra la intención del gobierno de formalizar las tierras para la inclusión social y económica de los más vulnerables», explicó.

En el proyecto de Ley se contemplará la ampliación del plazo de financiamiento de 15 a 25 años de plazo, con 0% de interés para las mujeres. El plazo de financiamiento para los varones se extenderá de 10 a 20 años, a una tasa de interés del 4% anual, lo que representa una reducción del 70%, con respecto a lo que se cobraba en administraciones anteriores.

Ruiz Díaz explicó que la intención del presidente Santiago Peña es facilitar la continuidad de la titulación masiva, implementada por el gobierno con el que se está llevando adelante la verdadera reforma agraria, por primera vez en la historia del país y que se refleja en los indicadores ya alcanzados con la entrega de alrededor de 8.000 títulos de propiedad, en un año y medio de mandato.

La decisión de extender el plazo ayudará a aquellos colonos asentados en propiedades adquiridas más recientemente y cuyo valor genera dificultades para el pago debido al monto elevado de las cuotas. En efecto, existen varios casos relevados que no pueden avanzar debido al alto precio de las tierras, específicamente en colonias de Alto Paraná e Itapúa.

En esos casos, incluso, los campesinos habían presentado una solicitud de rebaja en el precio, que no se puede dar, porque entregar lotes a un valor inferior al precio adquirido puede representar un daño patrimonial para el ente agrario.

Te puede interesar

Mercosur: Se encomienda a Brasil la negociación del acuerdo con la UE

El presidente Santiago Peña dijo que los países del Mercosur han encomendado a la representación de Brasil la negociación con la Unión Europea. Reiteró que es necesario que se tome una decisión política, ya que a su criterio, ya no es una cuestión técnica.

Por otra parte, la semana pasada, técnicos del MIC y del MADES presentaron una propuesta de la Plataforma de Trazabilidad Ambiental (RETA) ante gremios de la producción. La UGP se mostró en contra de la iniciativa.

También, el SENAVE y el Ministerio de Agricultura y Pecuaria del Brasil consensuaron criterios para la implementación de un sistema de trabajo que apunta al mejoramiento de los procesos de inspección fitosanitaria de productos vegetales.