fbpx
15 °C Asunción, PY
24 de junio de 2024

Industria farmacéutica invertirá USD 46 millones para duplicar la capacidad de su planta en Paraguay

Directivos de Adium Pharma se reunieron ayer con el presidente de la República, Santiago Peña, para informar sobre los avances en el proyecto de expansión de su planta farmacéutica en Paraguay. La inversión estimada es de USD 46 millones, y se espera que la planta esté operativa a finales del próximo año, aumentando el número de empleados de 800 a 1.000.

Directivos de la firma Adium Pharma se reunieron ayer lunes con el presidente de la República, Santiago Peña, para comunicar sobre los avances en el proyecto de duplicación de su planta farmacéutica en el país.

La inversión estimada es de USD 46 millones para la planta que se espera esté en funcionamiento a fines del año que viene. Con esto, la empresa Farmacéutica Paraguaya S.A. (Fapasa), dependiente de Adium Pharma, pasará de contar 800 empleados a unos 1.000.

«Felices de seguir apostando al país y muy contentos con nuestro equipo», indicó el director ejecutivo de la multinacional, Patricio Rodríguez. Destacó la estabilidad económica del país que les permite seguir invirtiendo en Paraguay para que sea una base de exportación a toda Latinoamérica.

Rodríguez detalló también que en marzo de este año, la empresa inició una inversión para expandir su capacidad productiva, duplicando la cantidad de productos que pueden fabricar. 

Añadió que esta expansión, que tomará casi 18 meses de trabajo y requerirá una inversión de cerca de USD 50 millones, tiene a todos muy contentos. La planta, que destina el 90% de su producción a la exportación, envía productos a 18 países de toda Latinoamérica. 

Rodríguez destacó que están felices de seguir creyendo en el país, apostando por él y muy satisfechos con su operación y equipo en Paraguay. 

La expectativa es que para finales del próximo año la planta esté terminada y lista para ser inaugurada y utilizada plenamente. Una vez que la ampliación esté en funcionamiento, se generarán 200 nuevos empleos, sumando a las 800 personas que ya trabajan en la planta.

Además, Rodríguez enfatizó en que ven con buenos ojos el futuro de Paraguay, y por eso se arriesgan a invertir y seguir generando empleo. Subrayó que la estabilidad económica de Paraguay, sostenida a lo largo de los años, les alienta a seguir creyendo en el país, invirtiendo y utilizando Paraguay como base exportadora para toda Latinoamérica.

Cabe señalar que el 90% de la producción de la planta se destina a la exportación a 18 países de Latinoamérica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You cannot copy content of this page