fbpx
34 °C Asunción, PY
4 de mayo de 2025

Informe MUVH: El Gobierno se acerca a las 7.000 soluciones habitacionales

La nueva administración del MUVH ya ha gestionado 6.775 soluciones habitacionales, cifra que casi triplica lo alcanzado en el mismo lapso por gobiernos anteriores.

Con esto, el Gobierno ha invertido más de G. 395.159 millones, monto que a su vez es inyectado a la economía nacional, según resalta Carlos Baruja, titular del Ministerio de Vivienda.

A poco de llegar a los primeros 100 días del gobierno de Santiago Peña, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) ha gestionado 6.775 soluciones habitacionales, cifra que prácticamente triplica lo alcanzado en el mismo lapso por gobiernos anteriores, destacó este martes Juan Carlos Baruja, titular de la mencionada cartera. 

Otro resultado que destacó es la puesta en marcha del emblemático programa Che Róga Porã, que se ha gestado para que aquellas familias que viven en alquiler y que cuentan con ingresos que oscilan entre 1 hasta 4 salarios mínimos, puedan adquirir una vivienda propia de hasta G. 400 millones, financiables en un plazo de hasta 30 años, a una tasa de interés anual del 6,5%.

Los programas del MUVH 

Según el informe de la entidad, por medio del programa denominado Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis), se gestionó la entrega de 5.757 subsidios habitacionales para familias en situación de vulnerabilidad, en varios puntos del país.

Las comunidades indígenas también fueron atendidas mediante el programa Che Tapýi, con la cual se gestionó la construcción de 428 viviendas y equipamiento comunitario para comunidades indígenas del Chaco, con fondos de la República de China (Taiwán). 

Además, a través del Programa Pueblos Originarios, se han gestionado otras 12 soluciones habitacionales para el beneficio de esta población, en distintas zonas del territorio nacional.

Igualmente, en el marco del proyecto AMA/BID, se han adjudicado 325 subsidios, tendientes a reducir el déficit cualitativo y a mejorar las condiciones de vida de las familias del Área Metropolitana de Asunción.

Por otra parte, el Proyecto de Mejoramiento Integral del Barrio Chacarita Alta ha beneficiado a la comunidad con la licitación de obras de infraestructura y la construcción de 56 viviendas sostenibles.

De igual forma, el programa Mi Vivienda facilitó que 145 familias paraguayas puedan adquirir una vivienda propia, a lo largo y ancho del país.

También, tras más de un año de pausa, se lograron concretar 12 soluciones habitacionales en Luque, mediante el programa Viviendas Económicas, con un impacto positivo en el desarrollo habitacional del Paraguay.

Según destacó el ministro del MUVH, en todas estas soluciones habitacionales, el Gobierno ha invertido más de G. 395.159 millones, monto que a su vez es inyectado a la economía nacional a través de la generación de fuentes de trabajo directo e indirecto.