fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Argentina Y-TEC firma un acuerdo con la boliviana YLB por baterías de litio

Buenos Aires, 28 jul (EFE).- La empresa argentina YPF Tecnología (Y-TEC) y la estatal Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmaron este jueves en Buenos Aires un convenio de cooperación para la producción de celdas y baterías de ion litio.

Según informaron fuentes oficiales, el acuerdo implica actividades vinculadas con la producción de materiales catódicos a partir de sales de litio, el desarrollo de una planta de producción y la colaboración y la capacitación técnica y científica de profesionales e investigadores.

La firma del acuerdo estuvo a cargo del presidente del directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza, y el presidente ejecutivo de YLB, Carlos Humberto Ramos Mamani.

El acuerdo contó con el respaldo del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Daniel Filmus, quien expresó que el convenio «consolida la cooperación científico-tecnológica entre Argentina y Bolivia».

«El litio es un recurso natural estratégico y este acuerdo nos permitirá sumar sinergia para la investigación, el intercambio de conocimiento, la capacitación de profesionales, la explotación y la producción con agregado de valor», afirmó Filmus.

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina Ortíz, celebró el trabajo conjunto entre Y-TEC e YLB y resaltó que el acuerdo «posibilita el intercambio tecnológico y de experiencias entre ambos países, a partir de los procesos de industrialización y desarrollo en ciencia y tecnología».

Te puede interesar

Wall Street: Acciones estadounidenses se estancan mientras que rendimientos de bonos públicos aumentan

Al cierre de este lunes, el mercado de bonos sufrió ventas masivas tras débiles subastas del Tesoro de EE. UU. y datos económicos mixtos. EE. UU. vendió 70.000 millones en bonos a cinco años al 4,553%, y 69.000 millones en notas a dos años con poca demanda. La confianza del consumidor aumentó inesperadamente en mayo, pero también crecieron las expectativas de recesión.

En este marco, los índices bursátiles mostraron ligeros cambios y los rendimientos de bonos a 10 años aumentaron.