fbpx
34 °C Asunción, PY
16 de abril de 2025

Bolsa mexicana gana 1,42 % y corta racha negativa

México, 3 ago (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores cerró este lunes en verde después de tres sesiones negativas al ganar 1,42 % en su principal indicador durante una jornada señalada por las expectativas económicas, señalaron a Efe analistas bursátiles.

«Los datos en Europa marcaban cifras económicas mejores a las previstas, aunque persiste el reto de los inversores ante los riesgos de contagios del COVID-19 en Estados Unidos y otros países», comentó José Roberto Solano, analista de Monex Grupo Financiero.

El experto señaló que los mercados deberán estar atentos a una mayor información económica dado que en el futuro inmediato no hay revisiones adicionales a las que ya están en las expectativas.

Sobre la Bolsa Mexicana, Solano explicó que la ganancias de esta jornada derivan de que, en sus niveles actuales, resulta atractiva para muchos inversores.

Para Luis Alvarado, experto de Banco Base, el alza fue impulsada por emisoras de alta ponderación en el índice, como Walmart (WALMEX), +3,22 %, que representó por si sola 139,50 de los 527,04 unidades de ganancia.

«La empresa que lideró por mucho las ganancias fue Alfa (+27,57 %), que continuó con la fuerte reacción del viernes, después de que se dio a conocer que está analizando separar a la subsidiaria Nemak de su estructura accionista», comentó Alvarado.

Este día, el dólar estadounidense se apreció 1,84 % con respecto al peso mexicano al intercambiarse en 22,62 unidades en el mercado interbancario.

En la jornada, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en 37.546,72 unidades con una ganancias de 527,04 puntos, un avance del 1,42 % frente al nivel mostrado en la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 200,4 millones de títulos por un importe de 10.641 millones de pesos (470,4 millones de dólares).

De las 548 emisoras que cotizaron en esta jornada, 426 terminaron la jornada con sus precios al alza, 94 tuvieron pérdidas y 28 más cerraron sin cambio.

Los títulos de mayor variación al alza fueron del conglomerado multinacional Alfa (ALFA) con el 27,57 %, la compañía minera Autlán (AUTLAN A) con el 8,56 % y el corporativo de televisión TV Azteca (AZTECA CPO) con el 7,59 %.

Las emisoras con títulos de mayor variación a la baja fueron la empresa de servicios de salud Médica Sur (MEDICA B) con el 4,40 %, la firma de servicios financieros Gentera (GENTERA) del 4,12 % y la compañía maderera y papelera Proteak Uno (TEAK CPO) con el 4,11 %.

Todos los sectores cerraron la jornada con ganancias, encabezados por el sector industrial con el 4,21 % y seguido por el de materiales con el 0,8 %, el de consumo frecuente con el 0,6 % y el financiero con el 0,03 %.

Te puede interesar

Crecimiento mundial se desacelera en 2025 tras freno en EE. UU, China, Eurozona y ajustes monetarios en Brasil 

Las perspectivas de crecimiento global para 2025 se debilitan en un contexto de tasas de interés que siguen siendo elevadas, tensiones comerciales renovadas y una desaceleración marcada en EE.UU y la Eurozona. La inflación sigue siendo un problema en varios países, lo que llevó a posponer los recortes de tasas de interés. Brasil ajustó su política monetaria frente a una inflación persistente, y Argentina mejoró su actividad económica.