fbpx
34 °C Asunción, PY
16 de abril de 2025

El presidente de Uruguay dice que «no parece lógico» seguir teniendo aranceles con China

Montevideo, 1 dic (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró este viernes que los productos y los servicios ofrecidos por su país son «de primera calidad» y queridos en China, por lo que «no parece lógico» seguir teniendo aranceles con el gigante asiático.

«No parece lógico seguir teniendo aranceles, seguir teniendo determinadas trabas. Necesitamos una gran autopista por la cual nuestros productos y nuestros servicios ingresen más fácilmente a China. Eso es lo que tienen que entender los socios del Mercosur. Esperemos que el Gobierno nuevo de Argentina actúe como dijo en campaña electoral», sostuvo el mandatario.

Agregó que el Gobierno encabezado por Alberto Fernández no estuvo de acuerdo con la flexibilización del Mercosur y con que Uruguay avance de manera bilateral, mientras que remarcó que si uno escucha los discursos del presidente electo de Argentina, Javier Milei, dijo que estaba de acuerdo con que en el bloque «se pueda hacer lo que Uruguay quiere».

«Uno debería esperar que en poco tiempo se acceda a eso. Para nosotros es muy importante», detalló Lacalle Pou.

Recordó que China «está para avanzar con el Mercosur o bilateralmente con Uruguay», pero que no quiere tener «ruido o conflictos» con otros países.

En ese sentido, sostuvo que la velocidad expresada tanto por este Gobierno de Uruguay como por otros anteriores «es mucho mayor que la de los otros países del Mercosur» y remarcó que su país «tiene vocación de jugar en cancha grande».

Finalmente, el presidente uruguayo habló sobre la próxima cumbre del Mercosur y dijo que allí pedirá que se concrete una reunión entre los jefes de Estado del bloque y el presidente de China, Xi Jinping.

Por otra parte, habló sobre el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y apuntó que, aunque sigue teniendo cierto escepticismo, cree que puede haber una chance.

Esto se debe a que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, terminará la presidencia del Consejo de la UE a fin de año y tiene un compromiso con el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, «de avanzar».

«Esperemos tener buenas noticias», concluyó Lacalle Pou.

Te puede interesar

Anuncio del fin del endurecimiento monetario en Europa y presiones al alza sobre el crudo, entre los destacados de la semana

Si bien el BCE subió sus tipos esta semana por décimo mes consecutivo, se espera que se mantengan los niveles actuales de tasas hasta mediados del próximo año y empiece una reducción hacia el segundo semestre.

En el mercado del petróleo, Arabia Saudí extendió hasta fines de este año su programa de recortes de oferta, lo que se sumaría al fortalecimiento de la demanda china para un incremento de precios.