fbpx
19 °C Asunción, PY
1 de junio de 2024

Fitch baja la nota de Argentina por sus «profundos» desequilibrios económicos

Buenos Aires, 26 oct (EFE).- La calificadora de riesgo Fitch rebajó este miércoles la nota de Argentina como emisor de deuda soberana de largo plazo ante los «profundos» desequilibrios macroeconómicos que persisten en el país suramericano.

Fitch rebajó la calificación de Argentina a «CCC-«, desde «CCC» (riesgo crediticio sustancial).

La agencia indicó en un informe que esta rebaja refleja los «desequilibrios macroeconómicos profundos» de Argentina y «una posición de liquidez externa altamente restringida», que Fitch espera que socave cada vez más la capacidad de pago del país suramericano, a medida que los servicios de la deuda en moneda extranjera aumenten en los próximos años.

Según Fitch, el acuerdo de facilidades extendidas que Argentina firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en marzo pasado «aún no ha demostrado ser un ancla sólida» para aumentar las reservas monetarias del país y mejorar las perspectivas para una recuperación del acceso al mercado internacional de deuda, «aumentando los riesgos de un potencial evento crediticio».

Fitch cree que también está afectada la capacidad de pago de Argentina de su deuda en moneda local.

Según el análisis de la calificadora, una gran carga de vencimientos en pesos que vencen el próximo año «podría ser difícil de refinanciar», en caso de que el mercado acelere su nerviosismo en el marco del proceso electoral del próximo año en Argentina, donde se celebrarán comicios presidenciales.

Fitch proyecta que la inflación, uno de los principales desequilibrios macroeconómicos de Argentina, alcanzará el 100 % este año, desde 51 % en 2021.

De alcanzar esa tasa, sería para Argentina «su nivel más alto en décadas, impulsado por un exceso monetario, presiones de precios globales y expectativas de devaluación que contaminan los comportamientos de fijación de precios», concluyó. EFE

nk/jacb/afcu

You cannot copy content of this page