fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Maduro: Venezuela creció por «encima de dos dígitos» el primer trimestre

Caracas, 31 may (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este martes que la economía venezolana creció por «encima de dos dígitos», sin precisar la cifra, en el primer trimestre de 2022.

«Venezuela ha experimentado un crecimiento en el primer trimestre del año 2022 por encima de dos dígitos. Es una noticia alentadora porque los indicadores, como dice el boletín de inteligencia económica que producen expertos económicos, los indicadores todos van mostrando mejoría», expresó el mandatario en una transmisión por Facebook Live.

Maduro agregó que la estabilidad del sistema cambiario y su «sustentabilidad», la desaceleración de la inflación y la «reproducción» del crédito bancario han sido aspectos que han ayudado al crecimiento económico.

El pasado 16 de mayo, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos, afirmó que la economía de Venezuela creció un 7,8 % en el primer trimestre de 2022 respecto al mismo periodo de 2021, debido al incremento de la actividad petrolera.

Según los datos del OVF, el sector petrolero registró en los primeros tres meses del año un incremento del 41,7 % frente al primer trimestre de 2021.

La información es respaldada por datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que muestran un aumento de la producción de un 41 % al comparar ambos trimestres, pasando de una media de 533.000 barriles por día (bpd) a 756.000.

Por otra parte, la actividad promedio del sector financiero se redujo un 7,9 % en los primeros tres meses de 2022 respecto al primer trimestre de 2021, mientras que el sector público se contrajo 37,5 %, siempre según el OVF.

El OVF calcula que, de mantenerse esta tendencia de crecimiento, y con un nivel de producción petrolera aproximado de 600.000 barriles diarios, el producto interno bruto (PIB) crezca cerca del 8 % este año.

Te puede interesar

Wall Street: Rendimientos de bonos del tesoro a 10 años caen al cierre de este martes

El mercado de bonos subió debido a señales de enfriamiento en el mercado laboral, lo que aumentó la especulación de un posible recorte de tasas por parte de la FED este año, ya que cifras del empleo dan cuenta de que la oferta alcanzó su nivel más bajo desde 2021, extendiendo la caída de los rendimientos a 10 años en casi 30 puntos básicos.El S&P 500 subió un 0,1%.