fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Nasdaq 100 registra la mayor racha de alzas de este año y el petróleo vuelve a caer

Los títulos tecnológicos y minoristas impulsaron las alzas del S&P 500, mientras que el Nasdaq 100 extendió su ascenso por noveno día consecutivo, anotando la mayor racha de ganancias desde diciembre.

El portal de noticias de Bloomberg informó hoy que las acciones de empresas tecnológicas y minoristas impulsaron el crecimiento del índice S&P 500, mientras que el Nasdaq 100 extendió su expansión por noveno día consecutivo, creciendo 1,2% en la jornada de negociaciones de este jueves. 

Además, el gigante de la fabricación de chips Qualcomm mostró señales de que la crisis de la industria ya disminuye. 

Por otra parte, el mercado laboral de Estados Unidos también traza un panorama de recuperación, ya que las solicitudes de beneficios por desempleo cayeron a nivel estatal, para ubicarse en los números más bajos desde marzo del año pasado. 

Se prevé que los datos oficiales del Departamento de Trabajo, que se publicarán este viernes, muestren que las nóminas no agrícolas han aumentado en 450.000 puestos en octubre. 

Por su parte, el petróleo tipo WTI volvió a caer en la jornada de hoy, en 2,1%, con lo que se ubicó en la línea de los USD 79,13 por barril.

Te puede interesar

Servicios financieros y de seguros, telecomunicaciones, electrónicos y salud, los rubros con más reclamos a Defensa del Consumidor

De acuerdo a los datos de Sedeco, al cierre del primer semestre del año, el 83% de los reclamos provinieron de los rubros de servicios financieros y de seguros, telecomunicaciones, productos electrodomésticos y electrónicos, salud y contacto comercial no deseado. Las principales quejas incluyeron prácticas abusivas, falta de información, publicidad engañosa y mal servicio de internet/cable. El valor total recuperado en favor de los consumidores alcanzó unos G. 1.262 millones.

Exportaciones industriales crecen 47% a mayo, con impulso de la carne y el aluminio

Las exportaciones industriales alcanzaron un valor de USD 440 millones en mayo, con lo que se acumulan ventas al exterior por valor de USD 1.825 millones al cierre del quinto mes del año, según UIP.

Desde el lado de las manufacturas de origen agropecuario, la carne es el producto de mejor evolución, mientras que el aluminio lo es en el segmento de manufacturas de origen industrial.