fbpx
34 °C Asunción, PY
16 de abril de 2025

Tecnología impulsa repunte de acciones en Wall Street

Luego de días de caídas de la renta variable en el mercado bursátil estadounidense, por el temor a la inflación y cambios en la política de la Fed, hoy se generó un repunte por segunda jornada consecutiva, con el impulso de las empresas tecnológicas y de comunicaciones.

El portal de noticias de Bloomberg informó hoy un repunte de los principales índices bursátiles de Estados Unidos. Es que las acciones de empresas de servicios de tecnología y comunicaciones tuvieron un importante repunte, a pesar de que las presiones inflacionarias continuaron generando temor entre los agentes del mercado. 

El S&P 500 subió 0,7% en su segundo día de ganancias, luego de la caída del miércoles. 

Johnson & Johnson generó un repunte en el valor de sus acciones, tras anunciar que se dividirá en dos empresas, dejando por un lado la línea de medicamentos y productos médicos y, por otra separada, la de productos de consumo masivo. 

Por su parte, los tenedores de bonos temen que una inflación muy elevada pueda conducir a la Reserva Federal (Fed) a adelantar una política monetaria más estricta, mientras que el sentimiento de los consumidores norteamericanos cayó hasta su nivel más bajo de los últimos diez años. 

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron el viernes y el bono a 30 años ganó 5 puntos básicos, después del feriado comercial en Estados Unidos del jueves y luego de que el informe de inflación mostrara malas noticias esta semana. Mientras tanto, un indicador de la curva de rendimiento de Estados Unidos se aplanó, bajando a su mínimo desde el 2020

Te puede interesar

Alerta por infección de ransomware: Empresa proveedora de internet fue víctima de ciberataque

La empresa Tigo informó a sus clientes que han experimentado un incidente de seguridad en su infraestructura como servicios de Tigo Business, lo que ha afectado el normal suministro de su segmento corporativo (empresas).

La citada empresa aseguró que sus equipos, tanto locales como regionales, se encuentran trabajando 24/7, con soporte de expertos técnicos, para lograr la recuperación de los servicios afectados.

Ante esto, el Departamento de Ciberseguridad de las Fuerzas Armadas emitió una alerta oficial a sus instituciones en relación con posibles efectos que puedan ser causados por una infección de ransomware, vinculada a un grupo de ciberdelincuentes denominados Black Hunt y del cual fue víctima la citada empresa.