fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Venezuela y Guinea Ecuatorial profundizan la cooperación energética bilateral

Caracas, 20 feb (EFE).- Venezuela y Guinea Ecuatorial se plantearon este domingo «continuar profundizando» la cooperación energética entre ambas naciones, tras un encuentro sostenido entre el canciller del país caribeño, Félix Plasencia, y el Ministro de Industria, Minas y Energía de la República de Guinea Ecuatorial, Gabriel Obiang.

«Sostuvimos un cálido encuentro con el Ministro de Industria, Minas y Energía de la República de Guinea Ecuatorial, Gabriel Obiang, con quien coincidimos en la necesidad de continuar profundizando la cooperación energética a favor del desarrollo integral de nuestras naciones», informó Plasencia en su cuenta de Twitter.

La reunión tuvo lugar en el marco de la VI Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), que se realiza a partir de este domingo en Catar, y en la que Plasencia participa en representación del presidente Nicolás Maduro.

El pasado 22 de diciembre, Venezuela suscribió un «convenio de confidencialidad» con Guinea Ecuatorial en materia de hidrocarburos para acompañarlos en el desarrollo de esta área con asistencia técnica.

El acuerdo, según un comunicado de prensa, fue firmado entre el titular de la cartera de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami, y el ministro de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial, Gabriel Mbaa Obiang Lima.

El Aissami ratificó en esa ocasión toda la disposición del país caribeño para poner su experiencia en materia petrolera a la orden del pueblo ecuatoguineano y aseguró que se trata de «una gran cooperación sur-sur para lograr la independencia energética» de ambas naciones.

Desde su independencia de España en 1968, Guinea Ecuatorial está considerada por grupos pro derechos humanos como uno de los países más represivos del mundo, debido a las acusaciones de detenciones y torturas de disidentes y a las denuncias de fraudes electorales.

El presidente Teodoro Obiang, de 78 años, dirige el país con mano de hierro desde 1979, cuando derrocó a su tío Francisco Macías en un golpe de Estado, y es el presidente que más tiempo lleva en el poder en el mundo.

Te puede interesar

Wall Street: Expectativas sobre recortes de tasas de interés continúa y acciones cierran al alza

Las acciones mostraron un fuerte repunte de tres días, explicado por la expectativa de un posible recorte de tasas por parte de la FED este año.

Al cierre de este lunes, a pesar de un volumen de operaciones por debajo del promedio, la mayoría de las industrias experimentaron ganancias, impulsadas por una temporada de resultados sólida.

El S&P 500, el Nasdaq 100 registraron aumentos. Por su lado, los rendimientos de los bonos del tesoro a 10 años cayeron.