fbpx
34 °C Asunción, PY
5 de febrero de 2025

Internet, televisión paga y recolección de basura, entre los servicios del hogar con mayores aumentos en enero

La inflación de enero fue impulsada principalmente por el aumento en los precios de servicios. Según detalles del informe del BCP, entre los mayores incrementos destacaron la recolección de basura (3,9%), internet (3%) y televisión pagada (2,9%), lo que llevó a un aumento total del 13,4% en los servicios para el hogar.

De acuerdo con los resultados del informe de inflación del Banco Central del Paraguay (BCP), los aumentos reportados en enero están explicados en parte por las subas de precios en los servicios. Puntualmente, se observan incrementos en al menos seis servicios puntuales para el hogar.

El Índice de Precios al Consumidor cerró enero con una inflación del 1%, una cifra levemente superior a la observada en el mismo mes del año anterior (0,9%). La dinámica registrada en este periodo se caracterizó por los incrementos en la mayoría de las agrupaciones de las agrupaciones de la canasta, pero principalmente en los bienes alimenticios y los servicios.

“Entre los servicios se destacaron los aumentos de precios en telecomunicaciones, como la televisión por suscripción y el servicio de internet domiciliario, así como en pasajes aéreos y de ómnibus para transporte internacional, servicios de cuidado personal, trabajo doméstico y comidas servidas en bares y restaurantes”, refiere el informe.

Asimismo, en este segmento se registraron incrementos en algunos servicios administrados, tales como la habilitación vehicular, la recolección de basura, el consumo de agua corriente, el pasaje interurbano y el registro de conducir.

Concretamente, el reporte elaborado por el Banco Central del Paraguay, muestra aumentos puntuales en los servicios para el hogar como el caso de la recolección de basura (3,9%), servicios de internet (3%) y servicio de televisión pagada (2,9%), por citar algunos de los que presentaron las subas más pronunciadas. 

Otros servicios que también aumentaron sus precios en enero fueron el trabajo doméstico (1,2%), suministro de agua (1,6%) y el servicio de teléfono móviles (0,8%). Sumando todos los servicios para el hogar da como resultado un incremento del 13,4%.

En cuanto a la agrupación general de Servicios y Renta, la inflación mensual se ubicó en 0,5%, por encima de la variación del 0,4% registrada en el mes de enero del 2024. Con este resultado, la inflación interanual ascendió al 3,3%, levemente superior a la tasa del 3,2% observada en el mes de diciembre del 2024, pero inferior a la tasa del 3,4%, verificada en el mes de enero del año 2024.

Te puede interesar

Wall Street: Acciones estadounidenses sostienen repunte y cierran la semana al alza

Las acciones experimentaron un repunte al final de una semana agitada, logrando el mayor avance consecutivo en 2024. A pesar de las recientes turbulencias en los mercados globales, el S&P 500 casi recuperó sus pérdidas semanales. Agosto ha sido un mes volátil, con preocupaciones sobre la Reserva Federal y la política japonesa afectando a los mercados. En este contexto, el S&P 500 subió 0,5%, al igual que el Nasdaq, por su lado, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años cayeron.