Este miércoles, Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, mantuvo una reunión en la que recibió la visita de inversionistas británicos con un firme interés en la colaboración en proyectos sostenibles en el país.
La delegación estuvo encabezada por Nick Hurd, de la empresa Francis Maude Associates (FMA), quien fue por mucho tiempo ministro de Industria y Cambio Climático de Gran Bretaña.
Según la declaración de Bejarano, los inversionistas británicos presentaron propuestas para implementar reformas institucionales destinadas a mejorar el sistema eléctrico nacional y atraer inversiones significativas en el sector de electricidad en Paraguay.
Reforestación con fines energéticos
Explicó, además, que durante las conversaciones, se abordó la posibilidad de buscar inversiones destinadas a la reforestación con objetivos energéticos, un proyecto insignia del Viceministerio de Minas y Energía.
Bejarano subrayó que esto se alinea con el decreto N.º 4.056/16, que establece la obligatoriedad de reforestar y certificar la madera utilizada por la industria que realiza quemas. Este enfoque tiene como finalidad proteger, en primera instancia, los bosques nativos y respaldar la industria nacional, sin sacrificar la competitividad en el mercado, gracias a los bajos costos asociados a la bioenergía, especialmente la biomasa derivada de la reforestación.
Vale mencionar que Hurd y su comitiva mantuvieron en la víspera una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, de la cual participaron el embajador Ramin Navai y otras autoridades nacionales como la titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, y el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros Barreto.