fbpx
34 °C Asunción, PY
17 de abril de 2025

Invitan a celebrar el día del Padre recorriendo la Ruta de la Cerveza Artesanal

La tercera edición del citado evento se llevará a cabo el sábado 18 de junio y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción. En total, los interesados visitarán 4 fábricas de cervezas artesanales , y conocerán el proceso de elaboración y los diferentes estilos.

Con el apoyo de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, Volare Viajes invita a todos los ciudadanos a participar de la tercera edición del tour Ruta de la Cerveza Artesanal Asunción, en esta ocasión para Celebrar el Día del Padre.

Esta actividad tendrá lugar este sábado 18 de junio a las 09:00 horas y se realizará a bordo del Open Bus. En donde se visitarán las fábricas de las marcas de bebidas artesanales más famosas del país, como Sajonia, Sacramento, Palo Santo y Poros.

El recorrido comenzará su recorrido desde el Centro de Información Turística sobre Avenida José Asunción Flores, que queda en la Costanera de Asunción.

Cebe señalar, que el objetivo de la actividad es producir una experiencia multisensorial que permitirá al participante conocer las fábricas que mostrarán el proceso de elaboración, los ingredientes, estilos y maridaje de cada tipo de cerveza.

Así también, con el fin de adentrarse un poco más al mundo de las cervezas artesanales, este tour al finalizar cada circuito ofrecerá a sus espectadores la degustación de cada una de los diferentes sabores de la marca.

Igualmente, tendrán acceso a picadas para poder acompañar la cerveza. Además, cada participante contará con vaso cervecero personalizado para poder disfrutar de su bebida.

Por último, este recorrido cuenta con un costo de G. 350.000, por personas, que podrán realizar sus reservas y consultas a teléfono (0981) 233 480.

Te puede interesar

BCP reporta cifras históricas en exportaciones del 2023, por un total de USD 17.311 millones

Los envíos registraron un aumento del 24,8% en relación con el año anterior. El resultado, según la banca matriz, se encuentra explicado principalmente por mayores envíos de granos de soja, arroz y harina de soja. Las importaciones totales fueron por un valor USD 15.680,1 millones, 3,1% mayor respecto del año anterior. De esta manera, el saldo del comercio exterior registró un superávit de USD 1.631,6 millones.