fbpx
34 °C Asunción, PY
20 de febrero de 2025

Joe Biden nomina al diplomático Gabriel Escobar como nuevo embajador en Paraguay

El presidente de Estados Unidos, nombró como candidato a embajador de Paraguay, al diplomático Gabriel Escobar en sustitución de Marc Ostfield. El nombramiento todavía debe ser confirmado por el Senado estadounidense. El diplomático ocuparía el lugar del actual embajador en Paraguay, Marc Ostfield, quien fue nombrado en marzo de 2022.

Mediante una comunicado de prensa emitido por la Casa Blanca, se dio a conocer que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden nombró al diplomático de carrera, Gabriel Escobar como candidato a embajador extraordinario plenipotenciario en Paraguay.

Para que el nombramiento sea oficial, primeramente debe ser confirmado por el Senado de Estados Unidos. El diplomático ocuparía el lugar del actual embajador en Paraguay, Marc Ostfield, quien fue nombrado en marzo de 2022.

Según las informaciones, Escobar se desempeñó hasta hace pocas semanas como subsecretario adjunto de la oficina de asuntos europeos y euroasiáticos del Departamento de Estado, supervisando la política hacia los países de los Balcanes Occidentales y la oficina de prensa y diplomacia pública

¿QUIÉN ES EL PRÓXIMO EMBAJADOR DE EEUU EN PARAGUAY?

Gabriel Escobar, es un diplomático con una amplia trayectoria en el Departamento de Estado de los EEUU, que ocupó diversos cargos de relevancia. Entre ellos como subjefe de misión de la Embajada de los EEUU en Belgrado, Serbia. 

Así mismo fue ministro consejero de Asuntos Económicos en Bagdad, Irak; y coordinador de Asuntos Cubanos, en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado de 2017 a 2018.

Escobar también se destacó como subjefe de misión en La Paz, Bolivia; y como cónsul general en Peshawar, Pakistán. 

Cabe señalar que el diplomático también lideró el equipo de reconstrucción provincial en Kirkuk, Irak en 2009. Las asignaciones anteriores incluyen el servicio como consejero de asuntos políticos y económicos en la Embajada de los EEUU en Lisboa, Portugal.

A lo largo de su vasta carrera, Escobar también sirvió en la Reserva Naval de los EEUU durante 17 años y fue dado de baja honorablemente en 2003. Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Columbia y el políglota, habla ocho idiomas entre ellos el español, ruso, portugués, italiano, serbio, croata y checo, además del inglés.

Entre 1998 y 2001, Gabriel Escobar completó cuatro misiones consecutivas en la ex Yugoslavia, entre ellas, las de jefe de gabinete en Banja Luka (Bosnia y Herzegovina); jefe de la oficina de la Embajada en Banja Luka; jefe adjunto del equipo de enlace diplomático de los Estados Unidos en Podgorica y jefe de la unidad política en Belgrado. 

En Europa además, destacó por su cargo de consejero político adjunto en Roma; oficial político militar en Praga y vicecónsul en Moscú.

El diplomático de carrera, fue galardonado seis veces con el Superior Honor Award del Departamento de Estado y una vez, con el Meritorious Honor Award. También recibió la distinción Expeditionary Service Award del Departamento de Estado y el Superior Civilian Service Award del Departamento del Ejército. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Hoy se reabren los pasos fronterizos de Falcón-Clorinda y Alberdi-Formosa

Tras casi dos años de permanecer clausurados, este lunes quedaron habilitados estos dos pasos fronterizos con Argentina. Por Puerto Falcón-Clorinda se permitirá el paso vehicular de hasta 1.000 pasajeros y por Alberdi-Formosa, hasta 600 por día.

Por otra parte, la Dinac informó que desde el sábado 11 de diciembre la aerolínea estadounidense Eastern Airlines retomó la ruta Miami-Asunción, desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.