fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

 Lanzan 500 becas de posgrado para paraguayos con cobertura de hasta el 90%

La Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) lanzó una convocatoria para acceder a 500 becas de posgrado con hasta el 90% de cobertura, en alianza con entidades internacionales. Las becas están dirigidas a jóvenes paraguayos de hasta 35 años con título universitario, e incluyen programas online y presenciales en áreas como MBA, Finanzas, Marketing, Recursos Humanos y más.

La Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), en alianza con el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) y la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE), firmó un convenio de cooperación académica para ofrecer 500 becas de posgrado a jóvenes paraguayos.

El acuerdo busca facilitar el acceso a programas de maestría con cobertura de hasta el 90% en los costos. La firma del convenio estuvo a cargo de la Ministra Salma Aguero, el Secretario General de la Organización Internacional de la Juventud para Iberoamérica (OIJ) Max Trejo y el Director General de la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE), Miguel Hermida Santos.

Los programas disponibles abarcan áreas estratégicas como MBA y Management, Comercio y Logística, Finanzas, Arquitectura e Ingeniería, Marketing Digital, Recursos Humanos y Medio Ambiente. La oferta incluye 460 becas para programas online (con coberturas del 90% para títulos propios y 75% para títulos oficiales), y 40 becas para programas presenciales en Madrid, con un 70% de cobertura.

Además, se ofrecerá un descuento adicional del 10% en el costo total a quienes opten por el pago al contado. Esto reducirá el precio final de los programas de 1.050 euros a 945 euros, sin cargos extra por matrícula ni otros conceptos. Esta alternativa busca brindar mayor accesibilidad económica a los jóvenes interesados.

Las becas están dirigidas a ciudadanos paraguayos, residentes o no en el país, que tengan hasta 35 años de edad y hayan culminado una carrera universitaria de grado. La flexibilidad de la modalidad online permite que los beneficiarios accedan a los programas desde cualquier parte del mundo, adaptándose a sus horarios y necesidades.

La convocatoria será lanzada oficialmente en abril de 2025 y tendrá una vigencia de un año. Las clases iniciarán cada 15 días, permitiendo a los seleccionados elegir su fecha de inicio según disponibilidad. Los postulantes deberán pasar un proceso de selección que comenzará con un formulario en la plataforma oficial de la SNJ.

Posteriormente, los candidatos preseleccionados serán derivados a la plataforma de EUDE, donde completarán su inscripción. EUDE se encargará de evaluar los documentos, confirmar la admisión y formalizar el proceso de matrícula. 

Según detallaron desde la entidad, la alianza representa una inversión estimada de más de 4 millones de euros, unos G. 35.866 millones, y se alinea con el objetivo del Gobierno de reducir la brecha en el acceso a oportunidades educativas de calidad.