fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Las acciones estadounidenses cierran con los niveles más bajos de agosto

Con un panorama incierto, el mercado de valores cerró a la baja. El S&P 500 cayó 1,1%, al igual que el gigante tecnológico Nasdaq 100, que descendió 1,1%. Igualmente, índices como el Dow Jones y el MSCI World registraron caídas de 1% cada uno.

El portal de noticias Bloomberg informó que, este martes, las acciones estadounidenses cayeron por tercer día consecutivo, ya que los nuevos datos muestran resistencia en la confianza del consumidor y en el empleo, apoyando la determinación de la Reserva Federal de continuar siendo agresivo en su lucha contra la inflación.

Mientras tanto, el rendimiento de los bonos del Tesoro americano a 10 años registró poco cambio al cierre del mercado de valores, ubicándose en 3,10%. De igual manera, el rendimiento de los bonos alemanes se modificó poco, cerrando en 1,51%. A su vez, el rendimiento de los bonos británicos avanzó 10 puntos básicos, a 2,70%.

Cabe resaltar que la lectura de las ofertas de empleo se sumó a las señales de que el mercado laboral sigue ajustado y las presiones salariales persisten, mientras que las solicitudes de subsidio de desempleo se publicarán el jueves y el informe de nóminas será al día siguiente.

Te puede interesar

Confirman más de 1.000 empresas expositoras para la Expo 2024

La edición 2024 de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios (Expo Mariano Roque Alonso) tendrá lugar del 6 al 21 de julio en su sede tradicional de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Más de 1.000 expositores confirmados junto con marcas destacadas. Además, se anticipan numerosas innovaciones preparadas por la UIP para este año.

Las entradas para la Expo 2024 tendrán un costo de Gs. 25.000, con las habituales cortesías para grupos de estudiantes para facilitar su ingreso y recorrido.