fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Más de G. 2,9 billones recaudó la Dirección Tributaria en el primer mes de este año

La citada entidad logró un crecimiento positivo del 25,2% en la recaudación de los ingresos tributarios y aduaneros. En impuestos internos, los ingresos sumaron un total de G. 1,6 billones y, en impuestos externos, G. 1,2 billones, según el informe mensual.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) dio a conocer su informe de recaudación correspondiente al primer mes de este año La entidad tributaria logró un crecimiento positivo de 25,2% con relación al mismo periodo del año 2023, considerando la recaudación de la Gerencia General de Impuestos Internos y la Gerencia General de Aduanas.

Concretamente, en enero, la mencionada entidad recaudó G. 2,92 billones (USD 1 millón), lo cual representa un crecimiento total de 25,2% en comparación al mismo mes del año 2023, obteniendo G. 589.536 millones más (USD 81 millones) que en enero de 2023.  

Impuestos Internos 

El informe da cuenta que la Gerencia General de Impuestos Internos en el mes de enero recaudó un total de G. 1,6 billones (USD 231 millones).  Con este resultado, en el mes enero se generó una variación interanual de 18,7% (Efectivo + Créditos Fiscales).

Impuestos externos

En lo que respecta a la Gerencia General de Aduanas, registró en el mes de enero pasado una recaudación en efectivo de G. 1,24 billones (USD 170 millones), obteniendo una variación interanual de 35,4% respecto al mismo mes del año anterior, equivalente a G. 323.897 millones más (USD 44 millones).

También, en el informe, se observa que desde la creación de la DNIT (período comprendido entre el 15 de agosto de 2023 y el 31 de enero de 2024) se ha obtenido un incremento del orden de los G. 1,55 billones (USD 212 millones) de las recaudaciones tributarias y aduaneras. (Ver cuadro)

Te puede interesar

Expo Cadam realiza su sexta edición en CDE, en busca de un mayor dinamismo del sector

En el primer semestre del año se importó un total de 14.564 vehículos livianos, lo que significó una reducción de 2.330 unidades respecto a lo obtenido en el mismo periodo del 2022, según informó Cadam.

Con el objetivo de generar un mayor volumen de ventas, el gremio lleva adelante iniciativas como la Expo Cadam Ciudad del Este, que hasta este fin de semana tiene lugar en el estacionamiento E2 del Lago Shopping de Salemma, con la presencia de más de 20 marcas y 86 modelos de vehículos.