El informe de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay (BCP), correspondiente al mes de enero, reporta que la morosidad total de las tarjetas de crédito asciende a 4,5% de un total de G. 4,9 billones en valores colocados mediante los plásticos.
Vale mencionar que este porcentaje de 4,5% representa el total de todos estos segmentos. Pero al realizar el desglose se puede observar que la línea de crédito menor a G. 3 millones, posee una mora de 7,1%, la de G. 3 a G. 5 millones una tasa de 6,7%.
Seguidamente, las líneas de crédito de G. 5 a G. 10 millones con un 4,5%, mientras que la de mayor a 10 millones un 2,9%. Estos valores indican que los segmentos, o los usuarios de mayor consumo, cumplen de manera más rigurosa sus compromisos de deuda. Vale precisar que estos datos corresponden solamente a bancos, no así a financieras y cooperativas.
Estos datos, se comparan desde el año 2015, cuando el BCP decidió implementar una nueva ley para las tarjetas de crédito, especificando que el interés no debía ser mayor a tres veces la tasa pasiva del sistema bancario.