fbpx
34 °C Asunción, PY
29 de abril de 2025

MEF acuerda mesas de trabajo con centrales obreras para abordar reforma del IPS y otras preocupaciones

Carlos Fernández Valdovinos se reunió con representantes de centrales obreras para discutir sobre las preocupaciones de los trabajadores, respecto a la reforma del IPS, la reducción de los años de aporte y la medición del IPC para el salario mínimo. En el encuentro se acordó establecer dos mesas de trabajo para el análisis de los puntos mencionados.

El ministro de Economía y Finanzas, mantuvo una reunión con representantes de centrales obreras para escuchar las distintas preocupaciones de los trabajadores.

Durante el encuentro se abrió un debate sobre la propuesta de reforma del Instituto de Previsión Social (IPS) y la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para establecer el salario mínimo vigente.

Mirta Arias, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y coordinadora de la mesa sindical, quien actuó de vocera, comentó que en conjunto con el ministro acordaron instalar dos mesas de trabajo. 

Una de ellas para analizar la propuesta del IPS de aumentar los años de aporte utilizados como parámetro para calcular la jubilación; y la otra para medir el monto del salario mínimo vigente.

“Consideramos que es negativo para los trabajadores, proponemos que se bajen los años de aporte calculados para la jubilación y que sea gradual”, dijo sobre este punto Mirta Arias. 

Con respecto al salario mínimo, la representante de la CUT afirmó que desean que el cálculo del IPC sea realizado por otra institución además del Banco Central del Paraguay (BCP), ya que el monto “no condice con la realidad ni los rubros tenidos en cuenta en la medición”.

Por último, destacó la apertura del ministro de Economía con las centrales obreras para buscar soluciones a los temas que preocupan a los trabajadores del país. 

“El ministro es el interlocutor válido para la ejecución de políticas públicas relacionadas a todos los temas que nos preocupan como clase trabajadora”, puntualizó Arias.

La reunión entre ambas partes fue realizada en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar