fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de abril de 2025

MEF anuncia que realizará cuatro subastas de bonos del Tesoro en mercado local en este año

El calendario de subastas, elaborado y compartido por el MEF, establece fechas específicas para cada una de las emisiones. La primera de estas subastas está programada para el 26 de marzo, seguida de una segunda emisión el 26 de junio. Posteriormente, se tiene prevista una tercera subasta para el 25 de septiembre, y la última emisión del año se llevará a cabo el 10 de diciembre de 2024.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en línea con el objetivo de profundizar el mercado local, anunció este martes que para este año tiene programado realizar cuatro subastas de Bonos del Tesoro en el marco de la Ley N° 7228/2023 del Presupuesto General de la Nación (PGN).

En ese sentido, el MEF ha delineado un plan para llevar a cabo cuatro subastas de Bonos del Tesoro a lo largo del año en curso. Cabe explicar que estas subastas no solo buscan proporcionar al gobierno los recursos financieros necesarios, sino también profundizar el mercado local, aumentar su liquidez y diversificar la base de inversionistas.

El calendario de subastas, elaborado y compartido por el MEF, establece fechas específicas para cada una de las emisiones. La primera de estas subastas está programada para el 26 de marzo, seguida de una segunda emisión el 26 de junio. 

Posteriormente, se tiene prevista una tercera subasta para el 25 de septiembre, y la última emisión del año se llevará a cabo el 10 de diciembre de 2024.

Aunque aún no se han revelado los montos exactos que serán emitidos en cada subasta, el MEF ha asegurado que esta información será proporcionada en el momento oportuno. Además, se espera que el MEF anuncie las condiciones financieras de los Títulos a ser subastados antes de cada emisión.

Para aquellos interesados en obtener más detalles sobre los Bonos del Tesoro y revisar estadísticas de subastas anteriores, el MEF ha puesto a disposición un enlace en su página web, donde se pueden encontrar información adicional y recursos útiles: https://lc.cx/KjEfOo

Vale recordar que los bonos del tesoro son instrumentos financieros de deuda emitidos por el gobierno para financiar sus operaciones y proyectos. Son una forma de endeudamiento público que ofrece a los inversionistas la oportunidad de invertir en deuda soberana y obtener rendimientos a cambio. Estos bonos suelen ser considerados como activos seguros y estables, lo que los hace atractivos para una amplia gama de inversionistas, desde individuos hasta instituciones financieras.

Te puede interesar

Caen las remesas familiares, en medio de alta inflación y menor crecimiento mundial

Datos del BCP revelan que los envíos de divisas de paraguayos en el exterior han disminuido con relación a un año atrás. El total de las remesas suma USD 403 millones al mes de agosto, lo que representa una caída interanual del 36%.

A pesar de sus problemas macroeconómicos, Argentina continúa siendo uno de los países con mayor participación en la generación de estos recursos y al octavo mes del 2023 apuntó un incremento de 40%, mientras que las divisas provenientes de EEUU cayeron 25%.