Al cierre de febrero, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) reportó 486 créditos aprobados, con el sector de viviendas a la cabeza, concentrando el 42,7% de las operaciones.
La industria se ubicó en segundo lugar, con el 31,3% de los préstamos, equivalentes a USD 15 millones para financiar proyectos empresariales.
En tercer puesto, el sector comercial y de servicios recibió el 22,2% de los créditos, por un total de USD 10,6 millones.
Asimismo, en el mes de febrero, destacó el programa Primera Vivienda, que benefició a 361 familias con préstamos por USD 13,2 millones para la compra, construcción y refacción de viviendas.
En total, hasta febrero de 2025, se aprobaron créditos por más de USD 47,9 millones, beneficiando a 688 familias y empresas, y contribuyendo a la generación o mantenimiento de 11.182 empleos. Estos resultados reflejan el papel clave de la AFD en la creación de oportunidades laborales y el fortalecimiento económico.
ENTIDADES CON MAYOR APROBACIÓN
AFD además reporta que el banco Itaú es la entidad que más colocó préstamos con garantía de la AFD para ambos productos de la vivienda, como son “Primera vivienda” y “Mi casa”.