fbpx
34 °C Asunción, PY
17 de abril de 2025

AFD concreta sexta emisión de bonos sostenibles por G. 90.000 millones 

La entidad de segundo piso informó que logró concretar su sexta emisión de bonos sostenible, esta vez, por valor de G.90.000 millones. Con esta emisión, la AFD acumula G.210.000 millones en bonos con esta temática colocados en 2025. Estos recursos se destinarán a financiar proyectos de alto impacto en tres ejes prioritarios tales como vivienda para la reducción del déficit habitacional y acceso a servicios básicos.

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) informó que llevaron a cabo la sexta emisión de bonos sostenibles ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), por un monto de G. 90.000 millones.

Esta operación, correspondiente a la tercera emisión social del instrumento, refuerza el rol estratégico de la AFD como actor clave en la transformación económica y social del Paraguay, alineado con la agenda global de las Naciones Unidas.

Con esta segunda emisión de bonos sostenibles del año, la AFD acumula G. 210.000 millones en Bonos ODS colocados en 2025, bajo su programa autorizado por la Superintendencia de Valores (SIV) por valor de G. 585.000 millones.

Estos recursos se destinarán a financiar proyectos de alto impacto en tres ejes prioritarios tales como vivienda digna para la reducción del déficit habitacional y acceso a servicios básicos. 

También para la financiación de la educación superior mediante el otorgamiento de becas de posgrado para profesionalizar sectores estratégicos y finalmente al apoyo de las mipymes, a través del otorgamiento de créditos con condiciones preferenciales que permitan generar empleos y servir de dinamización de la economía.

Cada iniciativa está diseñada para potenciar el desarrollo inclusivo, contribuyendo directamente a los ODS 1 (Fin de la pobreza), 4 (Educación de calidad), 8 (Trabajo decente) y 11 (Ciudades sostenibles).

RETORNO DEL BONO

Los bonos, colocados a 8 años con una tasa del 7,25% anual a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), cuentan con el respaldo del Tesoro Público, reforzando la confiabilidad para inversionistas institucionales y privados.

Este modelo combina rentabilidad financiera con impacto medible, atrayendo capitales comprometidos con la sostenibilidad.

Desde su primera emisión en diciembre de 2023, la AFD ha posicionado a Paraguay en el mapa global de las finanzas sostenibles.

“Cada Bono ODS no solo refleja nuestra capacidad técnica, sino nuestro firme compromiso con el progreso del país. Somos el puente entre inversores responsables y proyectos que cambian vidas”, destacó Stella Guillén, presidenta de la AFD.

AFD contribuye de esta forma al país al ser un banco de desarrollo pionero en instrumentos ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), dando prioridad a la transparencia, medición de resultados y alianzas público-privadas.

Su estrategia consolida un ecosistema financiero donde la rentabilidad y el impacto social-económico convergen para construir un Paraguay más equitativo y resiliente

Te puede interesar

Semana de la Bioenergía: Buscan mejorar la producción y uso de la energía sostenible

La 9ª Semana de Bioenergía del Global Bioenergy Partnership (GBEP) se llevará a cabo en el país el próximo 26 de septiembre hasta el 29 del corriente mes en el Hotel del Paraguay, en Asunción.

El evento tiene como objetivo fortalecer el diálogo con el sector privado y otras partes interesadas sobre las formas de mejorar la cooperación hacia la producción de bioenergía y aumentar la provisión de servicios de energía sostenible.