fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Asunción celebra sus 487 años con diversas actividades turísticas y culturales

La capital del país se viste de fiesta para celebrar los 487 años de su fundación este jueves 15 de agosto con un calendario cargado de actividades turísticas y culturales, que tiene previsto su desarrollo desde tempranas horas.

Para arrancar la jornada se tendrá el desfile “Asunción Madre de Ciudades” a las 09:00, que contará con la participación de ex alumnos de colegios de Asunción y también un desfile de autos antiguos, que partirá desde Mariscal Estigarribia y México y avanzará sobre la calle Palma hasta Colón.

A las 10:00 se dará inicio al  “Circuito Fundación”, cuyo punto de encuentro será el Centro de Información Turística en la Costanera. Se trata de un recorrido por los puntos clave de la Fundación de Asunción y es de acceso libre y gratuito. 

“Secretos del Palacios” es otra de las actividades más aclamadas y, como era de esperar, también está incluida en el calendario de este jueves en dos horarios (10:00 y 11:00). Es con agendamiento previo a través de Asunción Live y el punto de encuentro es la Plaza de los desaparecidos. 

A las 11:00 también se celebrará el Día del Niño con un taller de artesanías y juegos lúdicos en la Plaza Oleary de Asunción -a metros del Panteón de los Héroes-, a cargo de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, DACC, con el apoyo de Asociación de Artesanos de Asunción, Ciudades Vecinas y Afines del Paraguay, ASACIVAPA.

En horas de la tarde se podrá disfrutar de “Dramatur”, una visita guiada con personajes del Instituto Municipal de Arte, IMA, será en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane a las 14:00, con acceso libre y gratuito.

Para los interesados en participar de un circuito “en altura” vuelve una edición más del “City Tour Yo Amo Asu”, el recorrido en bus panorámico por el casco histórico de Asunción. El punto de encuentro será en el Centro de Información Turística en la Costanera  a las 16:00 y a las 17:00, por orden de llegada. El costo es de G. 12.000 para menores de 6 a 13 años y G. 25.000 para mayores de 13 años. 

La Plazoleta Bicentenario de la Costanera de Asunción también será escenario de esta celebración, pues a partir de las 18:00 llega “La Mujer Botellera como identidad Cultural del Paraguay ante el Mundo”, con la profesora Luna M. Franco en conjunto con Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, DACC. Se trata de una iniciativa de fomentar la cultura paraguaya a través de las bailarinas botelleras, que busca batir un récord mundial y nacional, reuniendo la mayor cantidad de mujeres botelleras del país.

Como broche de oro para el cierre se tendrá un concierto que ofrecerá la Camerata Antiqua de Curitiba, una de las formaciones de música clásica más antiguas de Brasil y más prestigiosas de la región. La presentación será a las 20:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, con acceso libre y gratuito hasta completar aforo.

La Camerata Antiqua de Curitiba, conjunto creado en 1974, se destaca por la originalidad y suavidad de interpretación de la música barroca. Comenzó dedicándose al período renacentista y barroco y luego fue ampliando su repertorio yendo desde el Canto Gregoriano hasta obras de compositores contemporáneos. Cuenta con presentaciones en las principales ciudades del Brasil y el mundo.

FERIAS Y PASEOS EN LANCHA

Además, de 7:00 a 22:00, la ciudadanía podrá disfrutar de Palma Vy´a, edición Fundación de Asunción sobre Calle Palma desde 15 de agosto hasta Ayolas con artesanías y antigüedades. Mientras que en la Plaza de los Héroes estará la Feria ASUPalmearte y Vencer y Vivir Festival con demostraciones de artistas en vivo.

Por otra parte, en el mismo horario, en la Plaza Juan E. O´leary, habrá Feria de Artesanías de Asacivapa. A su vez, el jueves 15 y viernes 16 de agosto de 8:00 a 18:00 se realizará la Feria de la Frutilla, con actividades para toda la familia: música en vivo y una variedad de productos derivados de la frutilla. Será en inmediaciones del Centro Municipal de Información Turística (Av. José Asunción Flores- Costanera).

Quienes quieran celebrar Asunción desde el río pueden unirse a uno de los Paseos en lancha que hacen un recorrido hasta el Puente Héroes del Chaco, partiendo desde las inmediaciones del Muelle de Turista Róga. El costo es de G. 50.000 por persona y los cupos son limitados. Para más información y reservas contactar vía WhatsApp al 0982 226 343, con el Sr. Milciades Agüero.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Colombia muestra interés en importar genética bovina paraguaya

La ganadería paraguaya ha ganado reconocimiento regional por su destacada genética bovina, atrayendo el interés de países como Colombia para importar materiales genéticos. El Embajador de este país en Paraguay se reunió con la ARP para discutir esta posibilidad.

En la ocasión se destacó la calidad de la ganadería paraguaya y su posición como referente regional en genética bovina.