El fondo de inversión “Desarrollo Sol City” cuenta con una tasa objetivo de 10% anual al término de la obra, con un plazo de 2,5 años, contando con una suscripción mínima de USD 10.000, es decir que a partir de este monto el inversionista puede ingresar al fondo. El monto total del producto asciende a USD 3 millones.
El proyecto donde invertirá el Fondo es el edificio Sol City, a ser construido en el barrio Las Lomas, de Asunción.
Al respecto, el vicepresidente de Proberis S.A.E., Fidel Troche, destacó las ventajas que otorga la posibilidad de vivir en una ubicación preferencial, con la tranquilidad de un barrio tradicional de alto nivel. También menciona las distintas comodidades y terminaciones premium con que contará el edificio Sol City.
Además, sostuvo que las inversiones vía Bolsa en el rubro inmobiliario marcarán una tendencia debido a que permite financiar de una manera mucho más activa en comparación con la manera habitual, que es la venta de unidades en pozo para luego salir a vender.
En esta línea, es importante mencionar que se suscribió un acuerdo con el bróker inmobiliario Century21 Wilson-Chihan, quienes serán los encargados de comercializar los departamentos adquiridos por el Fondo. El producto también cuenta con el respaldo del Banco Regional, con un producto acorde al perfil de las personas interesadas en comprar las unidades.
Por su parte, Karen Oleñik, directora comercial de Regional casa de bolsa, mencionó que el objetivo es trasladar la rentabilidad del sector inmobiliario a clientes inversionistas del fondo, que no necesitan de grandes inyecciones de capital para generar márgenes de ganancias.
Este fondo tiene como objetivo otorgar al inversionista exposición a la economía real, específicamente en el sector de desarrollo inmobiliario residencial, adquiriendo departamentos a precios preferenciales y buscando rentabilizar la inversión con la posterior venta a precios de mercado.
“Si bien hoy estamos lanzando el producto, desde la semana pasada estamos activando, y a los clientes les interesa mucho por la tasa de rendimiento del 10% en dólares, a un plazo relativamente corto. Es súper importante porque estamos hablando de una diversificación del portafolio de nuestros clientes inversionistas”, sostuvo Karen Oleñik.
La ejecutiva indicó que las perspectivas para este año son más alentadoras para los negocios bursátiles, puesto que se espera un mejor desempeño macroeconómico fundamentado en el agro y una estabilización de la tasa de referencia.
Foto principal: De izquierda a derecha: Rodrigo Rojas, gerente general de la Bolsa de Valores; Joshua Abreu, presidente de la Comisión Nacional de Valores; Viviana Trociuk, presidente Regional Casa de Bolsa y Regional Asset Management; Fidel Troche, vicepresidente de Proberis; Daniel Cibils, gerente de Tesorería del Banco Regional.