fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Ciberseguridad: Instan a consumidores a presentar reclamos y empresas afectadas aguardan soluciones

La SEDECO tomó conocimiento sobre el ciberataque que ha impactado a la compañía proveedora de servicios de telefonía Tigo, por lo que insta a los consumidores finales a presentar sus reclamos.

Por su parte, Fortaleza, Paraguay Educa y Cadiem han informado a sus clientes e inversionistas sobre este inconveniente que les ha afectado y se encuentran a la espera de soluciones.

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), en un comunicado, informó a la ciudadanía que, ha tomado conocimiento a través de medios de comunicación sobre un incidente de ciberseguridad que ha impactado a un proveedor de servicios de telefonía, específicamente a su segmento corporativo. 

Concretamente, la citada Secretaría hace referencia a la empresa Tigo que el pasado 4 de enero ha sido víctima de un incidente de seguridad en su infraestructura como servicio de Tigo Business Paraguay, lo que ha afectado el normal suministro de algunos servicios específicos a un grupo limitado de clientes del segmento corporativo (empresas).

“Desde la SEDECO estamos atentos ante cualquier inconveniente que pudiese afectar a consumidores finales durante la compra o posventa de un bien o servicio”, señala la institución.

También dejó los canales de comunicación disponibles, las cuales son: WhatsApp (0961) 940 710; correo electrónico, consultas@sedeco.gov.py, en Facebook Sedeco Paraguay, en la plataforma X @sedecopy y en Instagram @sedeco_py.

También recuerda a la ciudadanía que si bien estos hechos pueden ser catalogados como delitos informáticos, desde la SEDECO instan a los consumidores finales a presentar sus reclamos. 

Empresas afectadas a raíz del ciberataque a Tigo

La empresa Fortaleza comunicó a sus inversionistas que, desde el jueves 4 enero, su proveedor de servidores, Tigo Business, tiene inconvenientes para brindarles acceso a los mismos, hecho que les impidió operar. 

La firma aseguró que están trabajando en la solución. “Hemos recuperado toda la información y estaremos trabajando normalmente a la mayor brevedad posible. Tenemos la certeza de que toda la información de cada cliente, y todo lo necesario para nuestra adecuada administración de las inversiones, está a salvo”, expresó.

Por su parte, Paraguay Educa informó que el Portal Educativo META (https:// www.portalmeta.org.py/) ha sido afectado por el incidente de seguridad en la infraestructura del servicio Tigo Business. 

Por este motivo, aclaró que: para aquellos usuarios matriculados y que hayan finalizado el curso «Habilidades Digitales y Socio-emocionales» antes del 1 de enero del 2024 recibirán sus certificados en el tiempo establecido originalmente. 

“Pedimos disculpas a aquellos usuarios que se encontraban participando de cursos de formación por los inconvenientes. Estaremos comunicando sobre el estado de los mismos en la medida en que tengamos información de Tigo Business sobre el incidente”, informó a sus estudiantes.

También, CADIEM Casa de Bolsa avisó a sus inversionistas que, entre el jueves y viernes de la semana pasada, han tenido dificultades con el acceso a su web y App en el servidor virtual provisto por Tigo Business.

“Ante esta situación, hemos cambiado de proveedor y a la fecha los servicios que momentáneamente se encontraban inactivos están disponibles y funcionando a plena capacidad”, aseguraron desde la citada casa de bolsa. 

Agregaron que no se vio comprometida la información confidencial ni las inversiones de sus clientes. 

Cabe señalar que, hasta el momento, la compañía Tigo aún no ha solucionado el ataque que sufrió. “Nuestros equipos, tanto locales como regionales, se encuentran trabajando 24/7, con soporte de expertos técnicos, para lograr la recuperación de los servicios afectados, dicho trabajo se encuentra con progreso favorable”, habían mencionado el lunes en un comunicado.

Te puede interesar

Superintendencia de Jubilaciones: Inician las primeras reuniones para la conformación del Consejo de Seguridad Social

Representantes del Gobierno y gremios de jubilados se reunieron a fin de abordar respecto a la conformación del Consejo de Seguridad Social.

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, aseguró que el representante de los jubilados resultará de un proceso democrático de elección.

Se prevé convocar en los próximos días a los gremios empresariales y a los representantes de las centrales sindicales, a fin de continuar con el proceso de conformación del mencionado Consejo.

Ranking de pasaportes en América Latina: ¿A cuántos países pueden entrar los paraguayos sin visa?

El Índice de Pasaportes Henley 2025, basado en datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), evalúa el acceso sin visa de 199 pasaportes a 227 destinos, destacando a Chile, Argentina y Brasil como líderes en América Latina con acceso a más de 170 países. Paraguay también forma parte del ranking, aunque con una menor cantidad de destinos disponibles sin necesidad de visa.