fbpx
34 °C Asunción, PY
6 de abril de 2025

COVID-19: Advierten que en los próximos meses se dará la mayor ola de contagios

Desde hace poco más de dos meses, nuestro país registra aumentos continuos de casos de coronavirus y la expansión es mayor en la última semana.

Se confirmaron infecciones en 123 distritos y preocupa la cantidad de menores contagiados, que se ha duplicado entre noviembre y diciembre, según informó Salud.

La directora general de Vigilancia de la Salud,  Sandra Irala, manifestó hoy que ha aumentado considerablemente la transmisibilidad en las últimas semanas, con relación al informe epidemiológico sobre la pandemia del COVID-19.  

Advirtió que en los próximos meses se dará la mayor ola de contagios desde que comenzó a expandirse la enfermedad en nuestro país, siendo la variante Ómicron la que dominará la contagiosidad.

“Ese número más alto se espera a partir de fines de marzo. La proyección es un aumento importante de casos; si comparamos, vemos que la curva es mucho más alta de la que tuvimos en el peor momento”, indicó en conferencia de prensa.

No obstante, aseveró que si la población accede a la tercera dosis, la curva será menor y si continúa utilizando el tapaboca, la intensidad de los contagios será todavía más baja.

Con relación al aumento de casos confirmados, precisó que Central, Asunción, Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera y Boquerón son los departamentos donde siguen incrementándose, al igual que en Itapúa. 

En contrapartida, en Guairá y Canindeyú descendieron levemente. Solo en Alto Paraguay no se registran personas contagiadas.

“En nuestro país, todos los indicadores muestran un aumento continuo. La pandemia se encuentra en expansión. El rango que marca la Organización Panamericana de Salud (OPS) es que estamos en un nivel alto de positividad, ya que estamos en 4% actualmente y el factor comunitario se da a partir del 5%”, informó.

Agregó que llevamos nueve semanas con aumentos continuos y es mayor en la última semana evaluada. “Lo que más preocupa es el eje metropolitano de Asunción, Central”, explicó.

Aumentan contagios en adolescentes y niños 

Otro punto preocupante señalado por Irala es el aumento de contagiosidad que se está registrando en adolescentes y niños, principalmente en aquellos que conforman la franja de 15 a 19 años (81%). También hay un alto porcentaje en adultos de 20 a 59 años (59%).  

“El porcentaje de niños contagiados se ha duplicado comparando entre noviembre y diciembre, pasando de un 11% al 22% en la proporción por grupos de edad”, dijo.

La alta funcionaria detalló que en los últimos catorce días se registraron casos confirmados en 123 distritos del país, lo que corresponde al 46% del total. En nivel 1 se encuentran 241 ciudades, en nivel 2 están catorce y en el nivel 3 hay cuatro localidades.

Indicó que, a nivel mundial, hasta el 28 de diciembre se registraron 279.218.971 casos acumulados y un total de 5.399.030 fallecidos. 

“Se ve un aumento de casos en las últimas semanas, especialmente en Europa. La última ola está en un franco aumento en el viejo continente. En América también ya denotamos un leve incremento”, afirmó.