fbpx
34 °C Asunción, PY
17 de abril de 2025

El dólar mantiene su tendencia alcista y roza los G. 8.000

Nuevamente, el tipo de cambio vuelve a acercarse a los G. 8.000 al cierre de la tercera semana de marzo. Esta semana, la cotización se acerca al nivel máximo observado en octubre del año pasado.

Conforme a la referencia del Banco Central del Paraguay (BCP), la cotización del dólar se ubica cerca de los G. 8000, acercándose al umbral máximo observado en octubre del año pasado, y que hasta ahora se posiciona como el nivel más elevado, según los registros de la banca matriz. 

La semana comenzó en G. 7.981 por dólar. El martes, el tipo de cambio bajó a G. 7.922, con una reducción de 59 puntos. Luego, el miércoles, repuntó a G. 7.999, sumando 77 puntos. En lo que va de la semana, el dólar acumula un alza de 18 puntos básicos, según los registros del BCP.

Según Investor Casa de Bolsa, la proyección para los próximos meses estaría de la siguiente manera: para abril, el tipo de cambio estaría en G. 7.944 y para mayo G. 7.952, lo que indicaría una ligera menor presión. 

Según Gustavo Rivas, economista y gerente general de Atlas Casa de Bolsa, el comportamiento del dólar en Paraguay depende de factores internos, como el ingreso de divisas, la oferta y la demanda, y en menor medida al impacto de las tasas de interés. 

Mencionó que la cotización del dólar no tendrá cambios significativos en los próximos meses, lo cual indicaría que no va a descender, ya que para que disminuya sería necesario un importante superávit comercial, un escenario que hasta el momento no se presenta, de hecho, se espera que este año haya un déficit de USD 38 millones, que podría ser mayor, según las proyecciones preliminares del economista jefe del BCP, Cesar Yunis. 

INTERVENCIONES DEL BCP

En lo que va del año, el Banco Central vendió ya USD 232 millones al mercado financiero, registrando una diferencia de 265% respecto al año pasado. 

Sobre las intervenciones del BCP, explicó que tienen un doble efecto: por un lado, ayudan a reducir la volatilidad e incrementar ligeramente la oferta de dólares en el mercado; pero, al mismo tiempo, la banca matriz retira guaraníes de circulación.

Asimismo, resaltó que a lo largo de 2024 el guaraní se ha depreciado cerca del 10% en promedio.

Te puede interesar

Rodrigo Nicora asume como nuevo ministro de Justicia en reemplazo de Ángel Barchini

Barchini anunció mediante una conferencia de prensa, su renuncia indeclinable por motivos “personales”. El mismo se convierte en el primer cambio en el gabinete de gobierno.

En su reemplazo, asume el cargo el actual viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, quien se comprometió a seguir con la lucha contra el crimen organizado y la mejora en las condiciones de las personas privadas de libertad.