Desde la Unión Industrial Paraguaya Paraguay (UIP) emitieron un comunicado en donde afirman que nuestro país tiene una nueva oportunidad con la elección de un nuevo presidente de la República. Esperan que el Santiago Peña “sea el estadista que necesitamos”.
En el escrito, señala que el pueblo paraguayo ha cumplido con su deber cívico, honrando con su voto, nuestro sistema de gobierno. “La participación electoral comprueba que los paraguayos pueden convivir en libertad, ajustando su conducta a las leyes que rigen el estado de derecho”, reza el comunicado.
En este sentido, la UIP celebró la jornada electoral que a su criterio puso de manifiesto el interés de cada paraguayo en la construcción de un país mejor. “Felicitamos al señor Presidente de la República electo, Econ. Santiago Peña, y a todas las autoridades electas en todo el territorio nacional, sosteniendo la esperanza de una gestión que nos conduzca a profundizar la democracia, acelerando el crecimiento económico y fomentando el desarrollo social”, manifestaron.
Los empresarios aseguraron que Paraguay necesita reformas y el saneamiento de sus instituciones. Añadieron que esperan que Peña tenga el liderazgo necesario ante las circunstancias y que la confianza depositada sea retribuida con acciones concretas y medidas oportunas que sostengan un proyecto de “nación moderna, competitiva y con más y mejores oportunidades para los paraguayos”.
Finalmente, comunicaron que los industriales están decididos a continuar invirtiendo y trabajando por el progreso nacional y el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestro pueblo. “Cuente con nuestro esfuerzo y la esperanza de traer mejores días a la patria”, finaliza el comunicado.
Por su lado, la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) destacó la madurez de todos los actores políticos en un contexto global donde la polarización de las sociedades cuestiona cada vez con más violencia los resultados de las elecciones.
“Los paraguayos y paraguayas han elegido a sus autoridades nacionales para los próximos cinco años. Llamamos a nuestros nuevos líderes políticos a dejar atrás la confrontación propia de cualquier batalla electoral”, reza el comunicado del gremio.
Sobre este punto, pidieron a los ganadores de los comicios trabajar unidos con quienes hasta el cierre de las urnas fueron sus oponentes, para que el país pueda seguir en la ruta hacia el crecimiento que sus habitantes se merecen y necesitan para poder progresar.
“Las empresas de Cavialpa ponemos a disposición de las nuevas autoridades toda nuestra capacidad para desarrollar la infraestructura que necesita el Paraguay”, expresaron.
Manifestaciones por fraude electoral menguaron esta mañana
El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, afirmó en contacto con la prensa que en la mañana de este martes todas las rutas y avenidas del país ya están despejadas para el libre tránsito, luego de que en la noche del lunes se registraron numerosos cierres y manifestaciones violentas en varios departamentos.
Las protestas se sucedieron por parte de los simpatizantes del candidato de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, quien alega que hubo un supuesto fraude electoral y pidió el juzgamiento de las actas electorales. Según el reporte actualizado, esta mañana sólo se registra un pequeño grupo de manifestantes en el kilómetro 10 de Ciudad del Este, aunque ya no hay cortes a la circulación vehicular en ningún punto del país.
La Policía Nacional informó que hasta el momento se ha aprehendido a 74 personas por perturbación de la paz pública y resistencia, esto a raíz de las protestas violentas de la última noche, que cortaron la circulación en rutas y provocó heridas a al menos 10 agentes de policía.
Por su parte, el ministro del Interior, Federico González, realizó a primeras horas de este martes un llamado a la cordura y afirmó que se va a hacer uso de la fuerza pública si es necesario para precautelar el derecho de los ciudadanos que buscan llegar a sus lugares de trabajo y demás compromisos sociales.
“Paraguay no necesita esto, al contrario, el domingo dimos un ejemplo de civismo, una fiesta democrática, reconocida por todos internacionalmente”, dijo el ministro en conversación con medios radiales. Aseguró que las fuerzas de seguridad van a hacer cumplir lo que dice la Constitución y las leyes, “pero esperamos que el grado de madurez cívica que hemos alcanzado se pueda alcanzar y que pueda haber diálogo”, insistió.
Igualmente, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) exhortó a los empleadores a aplicar una tolerancia razonable en el horario de entrada de los trabajadores.
Desde el Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) comunicaron que, debido a los cierres de rutas en diversas zonas del área metropolitana, tienen inconvenientes en la prestación normal de los servicios del transporte.
“El mismo se va restableciendo gradualmente y estará en consonancia con las garantías que reciban nuestros choferes y nuestros pasajeros por parte de las autoridades nacionales. Seguimos atentos a los acontecimientos a fin de ir aumentando los niveles de servicio para el traslado de todos nuestros pasajeros”, reza el comunicado.
Las manifestaciones se generaron a partir de la denuncia de supuesto fraude electoral reclamado por manifestantes del candidato presidencial Paraguayo Cubas. En las elecciones del domingo, Cubas terminó tercero, por detrás del candidato Efraín Alegre y del electo presidente de la República, Santiago Peña.
Otros candidatos se sumaron a la denuncia
Luego de las protestas de parte del grupo de Paraguayo Cubas, el candidato de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, se sumó al reclamo y solicitó que de inmediato se realice el cómputo manual del 10% de las mesas elegidas aleatoriamente en cada colegio electoral de todo el país.
También pidió que se contrate una auditoría internacional independiente del software del sistema informático utilizado para las elecciones. “Nos mantenemos atentos y movilizados. La validez y legitimidad de la proclamación de los resultados depende de la adopción de estas medidas para asegurar que estos reflejen fielmente la voluntad popular”, expresó Alegre.
También el candidato por La Nueva República, Euclides Acevedo, se adhirió al pedido del escrutinio de las actas y añadió que se haga el conteo manual de las boletas electorales, una por una, y su comparación con las actas de escrutinio de por lo menos el 10% de las mesas a nivel país de manera aleatoria. “Al TSJE le decimos que estaremos atentos a su disposición de transparentar el presente proceso electoral con presencia física y militante”, dijo.