En enero de 2025, las exportaciones bajo el régimen de maquila ascendieron a USD 76,3 millones, 1,1% más que lo registrado en el mismo mes del 2024, cuando el monto de exportación llegó a los USD 75,5 millones.
Conforme con los resultados del reporte de comercio exterior del Banco Central del Paraguay, entre los principales productos exportados que presentaron las mayores incidencias en el incremento se encuentran el aluminio, los productos de autopartes y textiles.
En ese sentido, los aluminios y sus manufacturas presentaron la mayor incidencia en el incremento, con un 9,4%. Los envíos de este producto en el primer mes del año sumaron un total de USD 11,6 millones, una variación del 158,8% respecto a enero de 2024.
Por otro lado, los hilos y cables (autopartes), se exportaron por USD 22,2 millones cifra que representó un crecimiento del 7,2% respecto al mismo periodo del año anterior, por su parte, la incidencia de este segmento fue del 2,0%.
Los productos textiles por su parte representaron el 13,7% de las exportaciones realizadas bajo este régimen, sumando así unos USD 10,4 millones, es decir 7,2% más frente al mismo periodo del año anterior.
En lo que respecta a los principales destinos de los envíos, Brasil sigue siendo el mercado más importante con el 68,7% de participación en las exportaciones de la industria maquiladora en enero de 2025.
Por su parte, Argentina se ubicó en el segundo puesto con una participación del 15,1% en el total de los envíos realizados. Bolivia ocupó el tercer lugar con el 3,7%, seguido por EEUU con 2,9% y Uruguay con 2,3%.
Esto evidencia que el bloque de América del Sur sigue siendo el principal destino de manufacturas de origen industrial, representando así el 93,4% de las exportaciones bajo este régimen.