fbpx
34 °C Asunción, PY
11 de abril de 2025

Entidades se unen a alianza para aumentar acceso de mujeres a herramientas digitales

La alianza contempla el acceso a plataformas de educación y programas de emprendimiento digital, así como al mercado electrónico y a herramientas de pago.

Mastercard, Banco Itaú y el Ministerio de la Mujer se unieron para ampliar la Alianza Regional para la Digitalización de las Mujeres en América Latina y el Caribe (ALC) en Paraguay. 

La citada alianza, liderada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, comenzó su trabajo a principios de este año con el objetivo de promover acciones colectivas para cerrar las brechas de género en el acceso, desarrollo de habilidades y uso de las tecnologías digitales por parte de las mujeres en la región, y ahora incluye a Paraguay, según se informó en un comunicado. 

En concreto, la iniciativa pondrá a disposición una plataforma virtual colaborativa en que las emprendedoras y mujeres interesadas en el sector de la tecnología y la innovación de ALC y Paraguay podrán acceder a cursos de formación en habilidades digitales, a un espacio de networking, y a oportunidades económicas a través de medios de pago y comercio electrónico inclusivos.

En Paraguay, esta iniciativa adquiere un valor esencial si se tiene en cuenta que la tasa de hogares encabezados por mujeres llega al 37%.

«Luego de un período tan desafiante como la primera pandemia de la era digital, en la que tantas personas y economías se vieron afectadas, estamos dando un paso más para apoyar la recuperación económica del país con especial atención a las mujeres emprendedoras», dijo Patricio Sandoval, country manager de Mastercard para Chile y Paraguay. 

Por su parte, Celina Lezcano, ministra de la Mujer de Paraguay, dijo que el Gobierno de Paraguay se ha sumado a la Alianza Regional para la Digitalización de las Mujeres, con la intención de brindar apoyo a las mujeres emprendedoras del país y mejorar su acceso a las tecnologías digitales a través de programas nacionales. 

“Mastercard y Banco Itaú se convierten en aliados estratégicos que nos abren una oportunidad para avanzar hacia una transformación digital inclusiva de las mujeres, con el fin de promover la participación femenina en la industria de la innovación, la tecnología y las telecomunicaciones», dijo. 

Así también, José Brítez, CEO de Banco Itaú Paraguay, dijo que están felices de acompañar la importante alianza. 

“La inclusión financiera y los procesos de digitalización se apalancan en tres pilares fundamentales: conocimiento, herramientas y personas; es por eso que buscamos siempre acompañar el desarrollo de nuevos emprendedores y emprendedoras a través de diversas acciones que fomentamos, donde compartimos conocimientos, buscamos mentores y motivamos a las personas a seguir creando y construyendo”, afirmó. 

Detalló que con la alianza, en una primera etapa, la entidad brindará un espacio exclusivo en su Marketplace, donde no solo podrán ofrecer sus productos, sino que se beneficiarán de una visibilidad inigualable, además de tener un acompañamiento permanente. 

Asimismo, tendrán a disposición toda la propuesta de soluciones financieras, cuentas bancarias y el asesoramiento que ofrecen desde el banco. 

“Porque sí, antes de ser una empresa, somos una organización de individuos unidos en un objetivo común: ayudar a las personas a cumplir sus sueños. Reitero mi agradecimiento a Mastercard y al Ministerio de la Mujer por darnos la oportunidad de ayudar, desde nuestra posición, para una causa tan importante”, mencionó.

Los compromisos de Mastercard e Itaú para apoyar la alianza incluyen:

  • Plataforma de educación: el conocimiento de las herramientas financieras puede ayudar a reducir la brecha digital, por lo que esta alianza contempla facilitar el acceso gratuito de las mujeres emprendedoras a materiales de educación financiera a través de contenidos desarrollados por la Fundación Mastercard, por la Fundación Itaú o por otras ONG asociadas.
  • Programa de Emprendimiento Digital: Mastercard ofrecerá la experiencia de sus aliados digitales para fomentar la transición digital de las pequeñas empresas de la región. Con socios tecnológicos en varios países, estas herramientas ayudarán a las pequeñas compañías a iniciar o fortalecer sus estrategias digitales.
  • Habilitar un mercado electrónico: para que más mujeres empresarias puedan ampliar su presencia digital, el Banco Itaú pondrá a disposición su marketplace, a través del cual las participantes del programa podrán mostrar y vender sus productos y servicios en el entorno del comercio electrónico.
  • Acceso a herramientas de pago: entregar, a través de la alianza de Mastercard con Itaú, productos de inclusión financiera necesarios para las mujeres emprendedoras que han sido excluidas financieramente en el pasado, de manera que ahora puedan aceptar y recibir pagos electrónicos para crecer y expandir su negocio, además de ser incorporadas formalmente en el ecosistema de pagos financieros.

Te puede interesar