fbpx
34 °C Asunción, PY
11 de abril de 2025

Mediante mentorías, alientan la incursión de MiPYMES en compras públicas

Las actividades se centran en perfeccionar la búsqueda, postulación, seguimiento, adjudicación y control de los procesos de compras públicas; tendrán una duración de dos meses y arrancarán el próximo 24 de junio, bajo la organización de Asepy.

La Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) lanzó el “Programa de Mentorías para Compras Públicas”, buscando así conectar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPYMES) que tengan intenciones de vender al Estado con mentores con experiencia en la búsqueda, postulación, seguimiento, adjudicación y control de los procesos de compras públicas. 

Se trata de un programa de nueve sesiones en formato híbrido, donde acompañarán a diez MiPYMES en la identificación de oportunidades y preparación de ofertas para un proceso de compra pública por contratación directa o concurso de ofertas en rubros específicos.

Los emprendedores interesados podrán inscribirse hasta el viernes 17 de junio a través del sitio web de la asociación. Las mentorías arrancarán el próximo 24 de junio y tendrá una duración de dos meses.

Con respecto a este programa, el vicepresidente de la organización y director del proyecto en Asepy, Cristian Sosa, afirmó que este programa busca consolidarse como una estrategia de reactivación económica enfocada en dar oportunidades a los emprendedores.

“Este proyecto trata de contribuir con el proceso de mejora del proceso de compras públicas de manera a aumentar la participación de los emprendedores”, señaló Sosa.

Además, con la realización de estas sesiones, la asociación busca identificar oportunidades de mejora en la experiencia de participación en procesos de compras públicas, documentando el proceso para extraer conclusiones que permitan optimizar los procedimientos.

Las mentorías son gratuitas y van dirigidas a emprendedores de los rubros de marketing y publicidad, gastronomía, alimentación escolar, servicio de limpieza, equipos y accesorios computacionales, desarrollo software, compra de licencia de software, mantenimiento y reparación de edificios (incluyendo Fonacide) y eventos. 

Te puede interesar

Con recorte de tasa a 6,50%, BCP ralentiza ritmo de flexibilización monetaria en enero

El CPM realizó un nuevo recorte, esta vez de 25 puntos básicos, en la tasa de interés de referencia, en el marco de la relajación monetaria y ante el control de la inflación logrado a nivel local. Esto supone un menor ritmo en la reducción, tras dos meses consecutivos de recortes de 50 puntos básicos, ante la intensificación de tensiones geopolíticas en el Medio Oriente y la incertidumbre que persiste en Estados Unidos con los precios. El ente regulador ya observa que, tras las ultimas decisiones del CPM, la tasa de interés de referencia del mercado paraguayo ya se encuentra cercano al nivel neutral. Sin embargo, agentes económicos todavía esperan que siga bajando hasta 5,50% para cerrar el año.