El objetivo de ambas instituciones es ofrecer las herramientas necesarias para los emprendedores y todas aquellas personas u organizaciones, para que puedan adquirir los conocimientos que permitan fortalecer el crecimiento profesional y estructural.
Sobre el punto, Mayara Garay, directora ejecutiva de la UCOM aseguró que debido a las semejanzas en los objetivos y principios tanto de la universidad así como de MarketData Academy, se observó una oportunidad interesante para trabajar en conjunto y diseñar instrumentos que posibilite a las personas y emprendedores seguir formándose, creciendo y mejorando sus empresas.
La directora ejecutiva de la UCOM subrayó que este tipo de alianzas son de suma importancia para los jóvenes en Paraguay, ya que les permite ganar experiencia para mejorar su calidad de vida y sus intenciones de emprender.
“Estos convenios ayudan a democratizar la educación para que más personas accedan a cursos de interés en campos que están en auge y tendencia en el mundo actual”, remarcó.
Como primera acción de esta alianza, se realizará un diplomado en pricing, que permitirá a los estudiantes definir cómo darle un precio adecuado a las cosas, ya sean servicios personales o productos.
“Creemos que este curso ayudará bastante tanto a los emprendedores, empresarios y a todas las personas involucradas en algún tipo de negocio o intercambio, ya que, en muchas ocasiones no sabemos cómo calcular las horas de trabajo o el valor de algún nuevo producto o servicio que estemos desarrollando”, explicó Mayara Garay.
Sobre el punto, Ivonne Aristizabal, directora académica de MarketData Academy comentó que el objetivo principal del diplomado en pricing consiste en brindar comprensión sobre los principios y técnicas de fijación de precios en distintos convenios económicos y financieros, para la toma estratégica de decisiones que permitan maximizar el valor de las empresas.
“Establecer precios hace que las empresas tengan rentabilidad y para eso se debe realizar un estudio que permita analizar los costos que tiene, el contexto económico y financiero de la empresa y a partir de entonces, establecer un precio final para el producto o servicio”, aseguró.
Con este curso que marca el inicio de una colaboración en pos de la educación y la formación, MarketData Academy y la UCOM, esperan poner a disposición de los interesados, las herramientas necesarias para entender la dinámica de los precios, cómo influye en ellos el contexto socioeconómico, el marketing y diversos aspectos importantes que deben tenerse en cuenta.
El diplomado está previsto para el mes de agosto de 2024 y contará con docentes de amplia experiencia que trabajan en el rubro financiero y de asignación de precios. Algunos de los temas que se tendrán en cuenta serán los fundamentos del pricing, cómo establecer un precio basado en valor y en pensamiento, estrategia de precios para productos nuevos, análisis de la influencia del marketing en la fijación de precios.
“Con esta alianza buscamos ampliar mucho más la oferta que tenemos de servicios, enfocándonos en cursos que guarden relación con economía y finanzas. Este curso es sumamente necesario para el mercado, ya que establecer un precio en la actualidad demanda realizar un análisis profundo en cuanto a lo económico, financiero y marketing”, remarcó Ivonne Aristizabal, directora académica de MarketData Academy .
De esta manera, MarketData Academy continúa ampliando su portafolio de aliados estratégicos en pos de fomentar la educación en Paraguay.