fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Operaciones bursátiles arrancan el 2022 con caída de 4,47% en volumen negociado

El movimiento del mercado de capitales local alcanzó los USD 165 millones en enero de este año, por debajo de lo que se registró en el mismo mes del 2021, según informó BVA. El 19% del volumen operado fue en el mercado primario y el 81%, en el secundario.

La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) emitió su informe mensual correspondiente a enero 2022, en el que detalló que el total negociado alcanzó un valor de G. 1,15 billones (USD 165 millones aproximadamente).

Según el informe, este volumen logrado en enero es inferior en un 4,47% en comparación con el mismo mes del año pasado, en el que se llegó a negociar un total de G. 1,21 billones. 

Así también, del total negociado, el 65,9% (G. 763.000 millones) fue en guaraníes y el 34,1% restante (G. 395.000 millones) fue en dólares americanos. 

El informe también menciona que el 19% de las operaciones fueron negociadas en el mercado primario y el 81% en el mercado secundario. 

En lo que respecta al tipo de renta, del volumen total negociado, el 51,9% (G. 602.000 millones) fue por reporto, el 45,5% (G. 527.000 millones) fue por renta fija y el 2,31% (G. 27.000 millones) correspondió a renta variable.

Emisiones realizadas 

En el informe figura que Vicente Scavone & CÍA. S.A.E, Electroban S.A.E.C.A, Biedermann Publicidad S.A. y Bepsa del Paraguay S.A.E.C.A. fueron las empresas que realizaron emisiones en guaraníes, en enero de este año, con operaciones que totalizaron G. 53.500 millones.

Así también, Vicente Scavone & CÍA, Radice S.A.E.C.A. y Enex Paraguay S.A.E. lo realizaron en dólares americanos, totalizando USD 22.700.000.

Tasas y plazos 

El informe de la BVA da cuenta también de que el plazo promedio de inversión en guaraníes durante el mes de análisis fue de 8,6 años, a una tasa del 8,66 %, mientras que el plazo en dólares americanos fue de 8,1 años, a una tasa del 5,93%.

Cabe recordar que el sector comercial, financiero, público, servicios, tecnológico y agropecuario son algunos de los operan en el mercado de capitales.