fbpx
34 °C Asunción, PY
5 de febrero de 2025

Paraguay producirá 10 millones de toneladas de soja en la zafra 2022/2023, según estimaciones de EEUU

Desde el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, proyectan que nuestro país generará una cifra doblemente superior a lo logrado en la campaña de este año, en cuanto a la producción de soja.

La estimación de USDA coincide así con la que maneja la Unión de Gremios de la Producción (UGP), donde esperan recuperar lo perdido a través de los resultados de la campaña que inició este septiembre.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) resalta en su último informe que la perspectiva mundial de la soja para 2022/2023 es de 389,8 millones de toneladas, de las que se exportarían 167,8 millones de toneladas. Esto significa una producción de 3,02 millones de toneladas menor con respecto a la estimación del mes anterior.

La consultora Mentu explicó, en su boletín diario “Pulso Financiero”, que esta reducción de la proyección se explica por las condiciones secas que se observaron en el verano estadounidense. 

Con respecto al precio de la soja, se pronostica un nivel de USD 527,26 por tonelada (al hacer la conversión desde USD 14,35 el bushel), sin cambios desde el mes pasado. La harina de soja también se mantiene sin ningún tipo de variación desde el informe pasado.

Luego de la comunicación de estas previsiones, el precio de la soja tuvo un aumento cercano al 5% respecto al cierre anterior, según explicó la consultora.

La soja se cotizó a un promedio de USD 553,9 la tonelada en el tablero de Chicago, en agosto del 2022, con un incremento de 1% desde el mes anterior y de 14,4% respecto al octavo mes del 2021.

Por otra parte, el informe de USDA señala que las importaciones de soja de China para 2022/23 se reducen en 1 millón de toneladas, a 97 millones, como también las importaciones de soja de la Unión Europea (UE), que se reducen con mayores suministros de otras semillas oleaginosas.

Con relación a los países sudamericanos, como Brasil, Argentina y Paraguay, la proyección se mantuvo sin variación respecto a la estimación del mes anterior. 

Para nuestro país se prevé una producción de 10 millones de toneladas con la campaña 2022/2023. Este número es muy superior al logrado este año, ya que la zafra 2021/2022 ni siquiera alcanzó las 5 millones de toneladas y se ubicó como la peor cosecha en los últimos 25 años, según agentes del sector. 

De esta manera, USDA proyecta en la misma línea que los de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), donde esperan que la zafra que inició en septiembre recupere lo perdido en este año. 

En esta misma línea, cabe recordar que el presidente de la UGP, Héctor Cristaldo, había señalado que necesitan cosechar al menos 2.000 kilogramos mejor que la zafra pasada de soja, cuando se perdió más del 60% de la producción, con la esperanza de recuperar lo perdido por la sequía.

Te puede interesar